Parada de Armilla hasta donde llega el metro ahora.
Metro de Granada

Las obras de la ampliación sur del metro comenzarán a principios de verano

Después de que se valoren las 17 propuestas se podrán adjudicar los trabajos en el mes de mayo para cumplir con los plazos establecidos

Laura Ubago

Granada

Domingo, 26 de marzo 2023

El último día de 2019 la Junta encargó un estudio para analizar por dónde debía crecer el metro después de que la lína uno llevase dos años en funcionamiento. Después estalló la pandemia y todo se ralentizó. Desde la Consejería de Fomento entendieron que debían ... empezar a redactar el proyecto de las tres opciones seleccionadas: norte, sur y Centro y, más tarde, supieron que la opción desde Armilla hasta Las Gabias había conseguido dinero de los fondos Next Generation, que Europa libró para reponerse de la covid. La consejera Marifrán Carazo dijo que era una oportunidad única para conseguir los más de 100 millones de euros que se lograron para expandir el metro por los pueblos del sur y para construir ocho trenes nuevos para la extensión.

Publicidad

Después de todos los trámites administrativos, las obras de la ampliación sur del metro comenzarán a principios de verano. Si las previsiones se cumplen, el contrato con la empresa elegida se firmará en junio y a partir de ahí habrá vía libre para que la infraestructura llegue hasta Churriana de la Vega gracias a unos trabajos que costarán 36,3 millones de euros y que tendrán que estar terminados terminados en algo menos de dos años: en 21 meses. La tramitación administrativa ha sido larga pero ya toca a su fin.

Esta ampliación conectará los cascos urbanos de Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias y moverá dos millones de usuarios al año. La población que se verá directamente beneficiada –residentes en un radio de 500 metros de una parada– es de 50.000 habitantes. Gracias a los intercambiadores y aparcamientos disuasorios contemplados en el proyecto de construcción, como el de la zona de La Gloria, favorecerá que otros municipios accedan a esta nueva línea.

Esta primera fase podrá estar terminada en 2025 si se cumplen los plazos. Durante este tiempo habrá que poner en marcha la segunda fase hasta gastar los 68 millones de Europa, porque toda la ampliación tiene que estar lista para 2026, según los plazos de esta subvención.

Publicidad

Son 17 empresas las que aspiran a construir el metropolitano entre Armilla y Churriana. Antes de presentar sus propuestas, la consejería de Fomento organizó una ruta por el recorrido para que estos empresarios conociesen los detalles al milímetro. El tren saldrá de Armilla por la Avenida de Poniente, entrará a Churriana por la calle Santa Lucía, y después recorrerá San Ramón. A partir de ahí comenzará la segunda fase, que llevará el tren hasta Las Gabias y que se adjudicará más adelante.

Un total de 45 constructoras, agrupadas en 17 uniones temporales de empresas (UTE), optarán a las obras de construcción de esta nueva infraestructura de transporte, que ha salido a licitación pública con un presupuesto base de 36,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 21 meses.

Publicidad

Analizar la solvencia de las ofertas

El departamento de contratación de la Agencia de Obra Pública ha supervisado ya la adecuación de las 17 ofertas a los requerimientos administrativos, de solvencia técnica y económica establecidos en los pliegos. Una vez analizado, se ha remitido la solicitud de subsanaciones a las ofertas que no han presentado algunos de estos requerimientos de forma completa (algo que es habitual en los concursos públicos).

Las UTES a las que se ha solicitado esa subsanación tienen un plazo breve para responder y una vez quede certificada la corrección de estos detalles se procederá a la evaluación de 45 empresas reunidas en UTES por el comité técnico y después se abrirán los sobres económicos.

Publicidad

La previsión es que la obra la adjudique la mesa de contratación en el mes de mayo y que al ser un contrato de 'regulación armonizada' hay que dar un plazo de 15 días para que se interpongan los posibles recursos por parte de las empresas que no estén conformes con la adjudicación.

Siempre que no se produzca ninguna incidencia adicional (que algún recurso prosperase) el contrato se formalizará en junio y después, cuando la empresa lo determine podrían empezar las obras a principio de verano.

Publicidad

El tramo Armilla-Churriana tendrá una longitud de 2.706 metros desde la parada término del Metro de Granada de Armilla hasta el cruce de la carretera GR-3304 con la GR-3303, en una zona conocida como La Gloria, una vez recorrido el municipio de Churriana de la Vega. La continuidad de este primer tramo hacia Las Gabias será objeto de una segunda licitación que completará el recorrido de 4,6 kilómetros y seis paradas de la prolongación del metro en la zona sur del área metropolitana de Granada. Además, quedará por licitar el contrato para instalaciones, sistemas ferroviarios y marquesinas, así como la construcción de Talleres y Cocheras.

El tramo que está en licitación discurre por zona urbana en los municipios de Armilla y Churriana de la Vega. La sección transversal se ha ido adaptando a las características del viario, siendo en casi todo el recorrido de vía doble, excepto en un tramo de 456 metros en la calle San Ramón en el centro de la ciudad.

Noticia Patrocinada

El trazado comienza en la calle Poniente del municipio de Armilla y continúa por la carretera de Alhama, donde se sitúa la primera nueva parada de San Cayetano. Junto a la Base Aérea, que queda en la margen izquierda del metro, la sección es generosa y da cabida a un carril bici, zona de vegetación, aceras a ambos lados y calzada de dos carriles para el tráfico rodado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad