La restauración integral de la torre de la Catedral, interior y exterior, se prolongará durante dos años, pero la obra está evolucionando a un ritmo óptimo. Tanto es así que desde que comenzaron los trabajos, a principios de septiembre, se ha alcanzado ya un grado ... de ejecución del treinta por ciento, según las estimaciones de Diego Garzón, redactor del proyecto junto a Pedro Salmerón.
Publicidad
Noticia relacionada
¿Cuáles han sido los avances en estos tres primeros meses? Lo primero fue el desmontaje, teja a teja, de la cubierta invertida de la atalaya que tantos problemas de filtraciones había ocasionado en los últimos doscientos años.Las precipitaciones se conducían a través de unas canalizaciones por dentro del templo en vez de evacuar directamente a la calle. El pasado 17 de noviembre se llevó a cabo la complicada operación de izado de las seis grandes vigas de madera que soportarán la azotea, que se habilitará en un futuro como un espectacular mirador de trescientos sesenta grados. Fue precisa una grúa de ochenta metros de altura para subir unos travesaños de 12,50 metros de longitud y 350 kilogramos de peso. También fue necesario cortar algunas calles del centro.
Previamente se había efectuado la consolidación de los muros del último cuerpo con un refuerzo adosado de ladrillo armado, un material resistente y ligero que sirve, a su vez, para el apoyo del nuevo forjado. Se ha procedido, además, a la limpieza de las cuatro fachadas del último nivel mediante hidrolimpiadoras que han permitido la eliminación de los restos de calima y las lluvias de barro de los últimos siglos. También se han empleado herramientas de microproyección –con abrasivos de calibre minúsculo para evitar daños– a fin de retirar toda la costra provocada por los tubos de escape de los coches y las calefacciones. Esta pátina negra favorece procesos de disgregación en forma de arenización y alveolización. La piedra está recuperando poco a poco su aspecto dorado de hace quinientos años –la Catedral fue construida con calcarenita bioclástica extraída de las canteras de Escúzar–.
Pese a la planificación de la faena, se han tenido que resolver algunas contingencias importantes. Fue imposible utilizar el montacargas durante las primeras semanas, por ejemplo, porque se produjo el robo de los cables. Por este motivo, la empresa constructora colocó luces y cámaras de vigilancia para controlar los accesos no autorizados, especialmente en horario nocturno. También tuvo que montar un aljibe y un grupo de presión a media altura para que el agua saliera con suficiente fuerza para que funcionaran las 'pistolas' que erradican toda la suciedad.
Publicidad
Tampoco se esperaba que la roca estuviese tan fracturada en la zona de la cornisa –cincuenta y siete metros de altura–. De hecho, las alarmas se dispararon tras la realización de una inspección preventiva. El alféizar, con mucho vuelo, fue concebido en su día para soportar los cuerpos superiores –unos treinta metros– que tuvieron que ser desmontados por la cimentación deficiente y porque había riesgo de que la construcción se viniera abajo. Ahora todo se ha cosido (literal) con varillas de poliéster y fibra de vidrio.
57 La torre de la Catedral de Granada se eleva hasta una altura de cincuenta y siete metros, donde se colocó una cubierta invertida cuando se desmochó la atalaya por problemas de cimentación. Ahora se habilitará una terraza mirador para grupos de unas veinte personas.
También se han fabricado los morteros a conciencia. Tanto para la sujeción de los sillares como para las restituciones volumétricas de elementos estructurales y decorativos que presentaban pérdidas. Para lograr un color uniforme, se ha acudido a las minas de Monte Alegre, en la provincia de Albacete.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.