Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Preocupación ante el aumento inusual de casos de bronquiolitis en niños granadinos, una situación que se repite en todo el territorio nacional y que está centrando la mayor parte de las consultas de urgencias. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha ... cifrado en casi el 80% el número de pacientes que acuden estos días por problemas relacionados con esta enfermedad. La mayor incidencia se da en menores de dos años, tal y como indica la consejera, Catalina García, y podría acrecentarse en las próximas semanas, ya que los expertos creen que aún no se ha alcanzado el pico de casos.
Noticia Relacionada
Según los datos de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP), las unidades de urgencias están atendiendo en las últimas semanas hasta un 40% más de casos de enfermedades respiratorias que antes de la pandemia, principalmente debido al aumento de casos del virus respiratorio sincitial (VRS), el que suele estar detrás de la bronquiolitis. El gran temor de este colectivo es el colapso de las unidades. En Granada, pese al aumento de la incidencia, la Delegación de Salud asegura que sigue siendo «menor» que en el resto de España, e insisten en la «capacidad de atención y hospitalización» de los hospitales de la provincia en caso de un incremento más pronunciado. Además, destaca que actualmente la demora media en Granada para la población general ronda los cuatro días para la consulta presencial y 3,75 para la consulta telefónica. «La media de pacientes diarios que se atienden es de 35», añade.
Qué es la bronquiolitis
Es una infección respiratoria, frecuente entre los menores de 2 años.
¿Qué la causa?
La más frecuente es producida por diversos virus respiratorios.
El principal causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).
Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser: Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.
Las vías respiratorias más diminutas, llamadas bronquiolos, se inflaman y se llenan de mucosidades, lo que dificulta la respiración.
Inflamadas
Sanas
Síntomas
Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.
Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar.
Fiebre
Tos
Cansancio
Respiración muy rápida (taquipnea)
Cómo prevenirlo
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
Evita tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
Limpia y desinfecta las superficies que se toca con frecuencia.
Mantener alejados a los bebés de aquellas personas que están resfriadas o tienen tos.
Tratamiento
Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales.
Se puede usar analgésicos para la fiebre, hidratación y lavados de nariz con suero.
En casos más extremos broncodilatadores administrados con un aerosol.
carlos j. Valdemoros
Qué es la bronquiolitis
Es una infección respiratoria, frecuente entre los menores de 2 años.
¿Qué la causa?
La más frecuente es producida por diversos virus respiratorios.
El principal causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).
Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser: Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.
Las vías respiratorias más diminutas, llamadas bronquiolos, se inflaman y se llenan de mucosidades, lo que dificulta la respiración.
Sanas
Inflamadas
Síntomas
Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.
Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar.
Fiebre
Tos
Cansancio
Respiración muy rápida (taquipnea)
Cómo prevenirlo
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
Evita tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
Mantener alejados a los bebés de aquellas personas que están resfriadas o tienen tos.
Limpia y desinfecta las superficies que se toca con frecuencia.
Tratamiento
Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales.
Se puede usar analgésicos para la fiebre, hidratación y lavados de nariz con suero.
En casos más extremos broncodilatadores administrados con un aerosol.
carlos j. Valdemoros
Qué es la bronquiolitis
Es una infección respiratoria, frecuente entre los menores de 2 años.
¿Qué la causa?
La más frecuente es producida por diversos virus respiratorios.
El principal causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).
Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser: Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.
Las vías respiratorias más diminutas, llamadas bronquiolos, se inflaman y se llenan de mucosidades, lo que dificulta la respiración.
Sanas
Inflamadas
Síntomas
Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar.
Fiebre
Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.
Tos
Respiración muy rápida (taquipnea)
Cansancio
Cómo prevenirlo
Mantener alejados a los bebés de aquellas personas que están resfriadas o tienen tos.
Limpia y desinfecta las superficies que se toca con frecuencia.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
Evita tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
Tratamiento
Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales.
Se puede usar analgésicos para la fiebre, hidratación y lavados de nariz con suero.
En casos más extremos broncodilatadores administrados con un aerosol.
carlos j. Valdemoros
Además de las urgencias hospitalarias, los centros de salud están aglutinando un porcentaje importante de las consultas por este tema. Con el objetivo de mejorar la asistencia, fuentes sanitarias han confirmado a IDEAL que se reforzará la atención de pediatras en horario de tarde en aquellos centros que cuenten con uno de estos profesionales en horario de mañana, siempre y cuando lo necesiten.
Ante la falta de especialistas para contratar, la opción más viable es ampliar el horario de aquellos pediatras que voluntariamente lo pidan, pagándoles las horas extras correspondientes. Así, pasarían de ofrecer un horario exclusivamente de mañana a alargar su jornada otras cuatro horas, de 16.00 a 20.00. Puede darse el caso de que un centro lo reclame pero el sanitario no desee alargar su jornada laboral. La incorporación de aquellos que cumplan con los requisitos comenzará esta misma semana, e irán sumándose en las próximas semanas con el objetivo de solventar la alta demanda.
Antonio Muñoz- catedrático emérito de Pediatría de la UGR
Según el informe más reciente de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), la tasa global de VRS en la semana se sitúa en España en 5,9 casos por 100.000 habitantes. Contrasta enormemente con la incidencia en niños, puesto que la tasa que se observa en el grupo que abarca de los cero a los cuatro años de edad alcanza los 79,4 casos por 100.000 habitantes.
La bronquiolitis preocupa y mucho a los pediatras. Afecta a 24 millones de infantes en el mundo, de los cuales un 10% requiere hospitalización, tal y como detalla Antonio Muñoz, catedrático emérito de Pediatría de la UGR y miembro de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental. Los fallecimientos por esta causa se sitúan en una horquilla entre 60.000 y 200.000 y no hay vacuna que lo evite. «En niños lactantes con riesgo grave de padecerla o aquellos con patologías pulmonares o cardiacas utilizamos un anticuerpo monoclonal durante los meses más críticos para aumentar su protección», explica.
La enfermedad provoca una inflamación de las vías aéreas más pequeñas de los pulmones, y aunque puede ocurrir a raiz de varios virus, el más frecuente es el VRS. De hecho, según apostilla Antonio Muñoz, a los dos años de vida aproximadamente el 80% de los niños ya se han contagiado por el VRS.
Para entender el aumento tan drástico de estos casos es necesario interpretar el contexto. Tras las medidas estrictas adoptadas por la pandemia de covid-19, este es el primer otoño sin mascarillas en el que conviven coronavirus, gripe y demás virus respiratorios. El resultado es el aumento de la incidencia de todos ellos tanto en adultos como en niños.
En referencia a la gripe, la Consejería de Salud y Familias ha realizado un llamamiento a los padres de los niños menores de cinco años para que acudan a vacunarlos. Esta es la gran novedad de la campaña 2022-2023, que incluye a todos los menores que tengan entre seis y 59 meses, es decir, hasta los cuatro años y once meses.
Este llamamiento no ha tenido, por el momento, el efecto esperado. En la provincia de Granada, el número de infantes de la población diana vacunados ronda el 23%. Salud recuerda la importancia de llegar al mayor número de niños posible, ya que son «los que más sufren la gripe, más que los mayores«, y presentan «la misma» cifra de hospitalizaciones que los mayores de 60 años. Las agendas para vacunarlos se han abierto mañana y tarde.
Y es que pese al incremento de pacientes infantiles enfermos con gripe, lo cierto es que el pico aún no se ha alcanzado. La Consejería de Salud calcula que pueda llegar en «unas tres semanas» y, por lo que han comprobado en el hemisferio sur y otros países europeos, «viene mucho más potente».
El covid-19 sigue también presente, aunque la mayoría de pacientes no requiere asistencia hospitalaria. Según el parte de Salud remitido este martes, en la provincia de Granada hay 29 personas ingresadas por este virus, ninguna de ellas en las Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), una cifra muy alejada de las que se registraban hace un año. Aún así, el coronavirus sigue dejando víctimas mortales, y en la última semana dos granadinos han perdido la vida a causa de esta enfermedad. Sanitarios y expertos coinciden: no hay que bajar la guardia con los virus que están circulando y que nos acompañarán durante meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.