Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Á. M.
Granada
Viernes, 30 de agosto 2019, 02:30
El número de niños afectados por falso omeprazol y con hipertricosis en Granada se mantienen en siete. La Junta ha confirmado que se trata de dos lactantes de cuatro meses, dos de ocho, uno de nueve y otros dos niños de seis y siete años. ... Todos ellos en la provincia de Granada que se suman a los diez perjudicados de Cantabria y los tres de la Comunidad Valenciana.
Ayer, el Gobierno Andaluz explicó que tiene constancia de que la situación de los niños afectados por hipertricosis está «totalmente controlada» y aseguran que los lotes que contenían el fármaco erróneo ya han sido retirados.
El portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, dijo ayer en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que se trata de un asunto que es competencia exclusiva del Ministerio de Sanidad, siendo este, el que dicen: «tiene las atribuciones para la autorización de medicamentos y para su control». Bendodo, además, quiso mostrar solidaridad y apoyo por parte del Ejecutivo Andaluz a las familias perjudicadas «que lo están pasando muy mal», declaró el portavoz. Un gesto por parte de las autoridades que las madres de los afectados dicen que no habían recibido en ningún momento. «Ni el Ministerio, ni la Consejería, ni la Junta, ni la Agencia del Medicamento, ni nadie se ha puesto en contacto conmigo ni para darme un informe oficial ni para preguntarme cómo está mi hijo», dijo el pasado miércoles una de las madres afectadas a este periódico.
En el caso de Granada, se retiraron jarabes defectuosos de 22 farmacias que llegaron a partir de encargos que se hicieron a la farmacia Tallón, botica granadina que fabrica fórmulas magistrales. Tallón dispensó a 20 farmacias de la provincia por encargo y, además, un segundo lote erróneo llegó a una farmacia de Motril que hace formulación para ella misma.
A principios de agosto, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios retiró 23 lotes de este principio activo que supuestamente era omeprazol tras detectarse 14 casos del 'síndrome del hombre lobo', momento en el que Granada ya se habían contabilizado tres casos. Los lotes defectuosos fueron fabricados por la farmacéutica india Smilax Laboratories Limited y, posteriormente, fraccionados y distribuidos por Farma-Química Sur S.L. con sede en Málaga.
María Luisa Carcedo, la ministra en funciones de Sanidad, declaró el pasado miércoles ante los medios que el problema procedía de un error en el envasado. «Se introdujo minoxidil en un envase que tenía rotulado omeprazol», explicó la ministra. De esta manera, se confirman los testimonios que han transmitido en repetidas ocasiones dos madres granadinas a IDEAL en las que aseguraban que sus hijos no ingirieron omeprazol contaminado, «era todo minoxidil».
La ministra en funciones expuso que en el momento en el que se detectó que este omeprazol era el que estaba provocando el exceso de vello en los pequeños se cerró la fábrica malagueña. «Se realizaron los análisis de los protocolos, se inmovilizaron todos los lotes y se procedió al cierre cautelar del laboratorio donde estuvo el origen del error», transmitió Carcedo. Un protocolo que se inició por la alerta que se emitió desde la farmacia Tallón después de que varias madres afectadas acudieran al local para informar de lo que les había sucedido a sus hijos tras tomar el supuesto omeprazol.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.