![Ayuntamiento de Granada | Paco Cuenca: «No olvidaremos la afrenta»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/15/media/cortadas/cuenca-kuHH-U805287428361xH-624x385@Ideal.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
pilar garcía trevijano
Sábado, 15 de junio 2019
A veces duele menos la derrota que la «afrenta». Francisco Cuenca, alcalde saliente y líder de la oposición, abandonaba ayer el Ayuntamiento acompañado por el séquito de concejales socialistas, militantes de la formación y vecinos de Granada. En su caso el descalabro no fue solitario, ... pero sí inesperado: «No conocemos, ni entendemos el tipo de acuerdo al que han llegado. Sabíamos del empeño personal de algunos por hacerse a toda costa con el bastón de mando», dijo a este periódico tras el pleno de investidura.
La sorpresa se confirmó a las 12.30 horas de la mañana, cuando 14 votos al candidato naranja, frente a los 13 de Cuenca, le valieron a Cs para que el bastón de mando cambiará de manos. Poco después, el socialista dedicaba los 10 minutos de discurso a felicitar al nuevo primer edil y reprochar la actitud que las tres formaciones habían tenido durante la negociación. «Enhorabuena a Luis Salvador. Ofrecemos lealtad al nuevo gobierno y nuestra disposición a colaborar con él, a pesar de que no hemos obtenido el mismo trato en estos tres años», arrancó el socialista su arenga. También fueron las palabras más amables que dirigió hacia sus adversarios.
Cuenca recriminó a Cs las trabas que interpuso para que su equipo desarrollara las medidas que planteó y se posicionó como oposición «leal, crítica y dispuesta a arrimar el hombro». A su juicio, las formaciones han faltado a la «legitimidad del resultado electoral». «Cambiamos hace tres años del blanco y negro al color. Hemos sido la lista más votada, con 10.000 votos de diferencia sobre el PP. Curiosamente, las dos fuerzas derrotadas han llegado al gobierno y trabajaremos desde la oposición para no dar ni un paso atrás».
Cuenca también homenajeó la trayectoria de los suyos en estos años de periplo municipal. «La ciudad nos demandó diálogo, progreso, desarrollo e igualdad y lo haremos desde la oposición. No vamos a permitir ni un paso atrás», reiteró. Exaltado, valoró la situación de los ayuntamientos de España en los que ha irrumpido la derecha y criticó que el espacio de toma de decisiones y el acuerdo para cerrar la alcaldía se haya llevado desde Madrid y Sevilla. «Me ha apenado que en estas semanas hayan escondido sus proyectos para Granada y sus intereses. Desconocemos sus intenciones, no han sido transparentes y los vecinos no van a olvidar esta afrenta. Detrás de esto se esconde la ansiedad de poder y las ambiciones personales», mantuvo.
El exalcalde reclamó a Cs que remodele el transporte público, siga la ampliación del metro y la peatonalización del Centro para contar con su apoyo. Con cierta sorna, declaró que el equipo de gobierno debe olvidarse de proyectos farragosos como la construcción del túnel que propuso el PP. «La ciudad afronta cuatro años decisivos con proyectos determinantes para su futuro. Se ha reconectado Granada con el AVE y ha recuperado su prestigio».
«Seguiremos luchando por el soterramiento del AVE y garantizaremos los derechos de las mujeres. No dejaremos que se lleven a cabo políticas para que se las recluya en casa», espetó en referencia a la entrada de Vox en la corporación. Por último, antes de recoger los papeles del atril y empezar una nueva etapa desde la oposición, Cuenca destacó que su Ayuntamiento ha sido «líder» en medidas sociales y rogó que se continúe en esta línea.
El socialista, que llegó a presidir la plaza del Carmen tras la dimisión de Torres Hurtado (PP) por el caso Nazarí, reiteró a IDEAL ayer que el resultado del pleno «es una carambola muy oscura hasta el punto de que es la tercera fuerza la que tiene el mando. «Entra de nuevo la corrupción en Granada», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.