Representantes del Ayuntamiento de Granada y de la Delegación territorial de Salud y Familias visitaron esta semana las dependencias del Parque Norte de Bomberos. El motivo era analizar la viabilidad de habilitar allí la segunda sede de vacunación masiva del distrito sanitario Granada-Metropolitano, el ... tercero con más peso de Andalucía y el que se encarga de velar por la salud de los vecinos de Granada capital y de su Cinturón.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Tras el análisis se ha acordado la cesión de este lugar para instalar un 'vacunódromo' en el que desde Salud se espera vacunar a 10.000 personas al día. Es una marca impresionante que se lograría cuando los viales lleguen de forma masiva, algo que desde la Consejería esperan que suceda en un par de semanas. Las previsiones que obran en poder de Salud hablan de que incluso se podrían llegar a duplicar las dosis que se están recibiendo ahora, que son algo más de 40.000 a la semana. Ante esta circunstancia y según ha podido saber este periódico de fuentes sanitarias, la idea es instalar 20 puntos de vacunación a pie. El próximo lunes comenzarán los preparativos y aunque aún no hay fecha para su puesta en funcionamiento, esta parece inminente después de que esta semana haya habido varios problemas de congestión en la Feria de Muestras de Armilla (Fermasa).
De acuerdo a las fuentes consultadas, la vacunación se desarrollará en una nave que hoy se utiliza como aparcamiento para los vehículos de Protección Civil. En ella hay una carpa y se localiza justo al lado del recinto ferial, donde los técnicos de Salud ven un lugar ideal para que las personas que sean citadas puedan estacionar allí sus vehículos. Entre las cuestiones pendientes, se tendrá que comprar material de todo tipo, como por ejemplo la cartelería para los circuitos, así como también se tendrá que organizar a un equipo de profesionales que estarán encabezados por la enfermería. La nueva sede requerirá unas 80 enfermeras por turno. Y a ellas habrá que sumarles personal de seguridad, celadores... etc.
Por el momento, desde el distrito Granada-Metropolitano se está en negociaciones con los hospitales de referencia para que liberen algunos de sus profesionales para apoyar a esta nueva sede, que nace al albur del nuevo plan 'un millón' de vacunas de la Junta de Andalucía y para aliviar de alguna forma a la Feria de Muestras de Armilla (Fermasa), que ha vivido días difíciles esta semana al haberse colapsado por la afluencia masiva de personas, algunas de ellas sin cita.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.