![Piden ayuda para recuperar una calavera artesanal robada de un restaurante mexicano en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202202/25/media/cortadas/ranchito-mexicano-keiD-U1601113799466LzF-1248x770@Ideal.jpeg)
![Piden ayuda para recuperar una calavera artesanal robada de un restaurante mexicano en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202202/25/media/cortadas/ranchito-mexicano-keiD-U1601113799466LzF-1248x770@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Viernes, 25 de febrero 2022, 11:44
El Ranchito Mexicano cumple el próximo mes de marzo 30 años desde su llegada a Granada. Una fecha significativa para uno de los pioneros en lo que a gastronomía mexicana se refiere en la ciudad que, sin embargo, queda un poco emborronada por los hechos sufridos esta semana. Tenían una calavera artesanal de México colgada en la fachada del restaurante y, pese a que no tenía un gran valor económico, alguien decidió robarla. Algo que no es la primera vez que les pasa.
Noticia Relacionada
Tras este suceso, decidieron publicar en redes sociales lo que había ocurrido y ahora se ha generado una campaña con la colaboración de la Policía Local de Granada para dar con este característico artículo decorativo. «Esperemos que esto sirva para que llegue a oídos de quien se la llevo y sienta nuestra pena, aunque no creo que nos la devuelvan», cuenta a IDEAL Citlalli Vázquez, que trabaja junto a su madre y su hermana en el restaurante familiar.
Citlalli Vázquez
Trabajadora del Ranchito Mexicano
Según explica, este movimiento nació tras publicar una historia en redes sociales contando el suceso y mencionando a la Policía, lo que provocó que estos la compartieran, al igual que muchas otras personas. «Es algo que agradecemos mucho, la verdad. La calavera llevaba cerca de un año colgada y la compró mi madre en Querétaro». Explica que inicialmente la tenían colocada dentro de la barra y que fue precisamente ella la que decidió ponerla en junto a la puerta del local porque en la barra «la gente no la veía».
Y tras llevar tanto tiempo presidiendo la entrada del restaurante, el jueves se dieron cuenta de que ya no estaba allí. «Nos pusimos tristes y nos dio mucha rabia. Siempre le digo a mi hermana de poner más cosas y ella me dice que no, porque la gente se lo lleva. No le hice caso y pasó lo que ella dijo», lamenta Citlalli. Sobre el valor de la calavera, reconoce que más que económico es sentimental, «como todo lo que traemos de México».
«Normalmente solemos poner todo cerca de la barra para tenerlo vigilado porque no es la primera vez que nos roban esta decoración». De hecho explica que aunque pusieron un cartel solicitando a sus clientes que si querían algo lo pidiesen, en más de una ocasión se lo han llevado sin decir nada. «Nos han robado hasta los vasos de chupitos que tenemos traídos de México». Y, visto la reiteración de los robos, aseguran que han aprendido la lección: «Ya no vamos a poner nada más cerca de la gente para que las vea porque al final se las llevan».
Quizás esta calavera mexicana no tenga un valor económico importante, pero desde el Ranchito Mexicano nos trasladan su pena y rabia por no poder exhibir la artesanía tan bonita de su país por cosas así.
POLICÍA LOCAL GRANADA (@PoliciaGr) February 24, 2022
Retuitea a ver si quién ha sido recapacita y la devuelve 😠 pic.twitter.com/x883qJMx90
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.