Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. N
VÉLEZ
Domingo, 6 de octubre 2019, 01:52
Hace dos semanas, la Guardia Civil realizó la última inspección de seguridad en la pirotecnia Martín, en Vélez. Los trabajadores comentan, orgullosos, que cuando los agentes se marchaban les escucharon sentenciar: «Esto es un Rolls- Royce». «Pero hasta al mejor coche se le puede ... pinchar una rueda. Yo no te puedo prometer que mañana aquí no vamos a tener un accidente, lo que sí te garantizo es que cumplimos a rajatabla las normas y ponemos todas las medidas de seguridad para que eso no pase». El que habla es Diego Salado, el actual jefe de taller y la persona en la que Esteban Martín confía los diseños de la pirotecnia ahora que él ha tenido que dar un paso atrás forzoso por motivos de salud. Martín es la cuarta generación de la histórica pirotecnia que fundó su bisabuelo y que cumplirá 125 años en 2021.
Noticia Relacionada
Su relevo, Diego, lleva 20 de sus 36 años en la empresa y es el máximo ejemplo de lo vocacional que es este mundo. De crío le fascinaba encamisar carcasas y aún no había cumplido la mayoría de edad cuando le pidió al primo de su madre que le dejara trabajar en la pirotecnia. Hoy es un reconocido diseñador que gana premios internacionales, como el de los San Fermines de 2018 y entre sus últimos hitos está el de haber disparado en Francia el 4 de julio junto a un socio local.
Aunque si hay un espectáculo al que le tienen cariño en Pirotecnia Martín es el 15 de agosto de Almuñécar. Les sigue provocando mariposas en el estómago. «¿Por qué reúne a 100.000 personas? Por la creatividad, por la calidad. Y eso cuesta dinero. Ahora lo que está matando al sector de la pirotecnia es la importación de China. Si no lo fabricas tú al final todos disparamos lo mismo», lamenta Martín.
Los currantes de la pólvora se sienten artistas y hablan con un entusiasmo difícil de comprender para alguien ajeno a este mundo en el que la tragedia está muy presente. Son una suerte de toreros que asumen que se la juegan en su trabajo.... pero con sueldos que no superan los 1.300 euros, excepto para los jefes. «Toreros sí, pero ellos solo trabajan un domingo que otro, nosotros todos los días», bromean en corrillo los diez trabajadores de la pirotecnia.
«Venimos a trabajar con mucho respeto, claro que conocemos el alto riesgo... Diego nos machaca con la limpieza y el orden en el taller», comentan los más experimentados, que ya estuvieron en la pirotecnia con el padre de Esteban. «Aquí jamás asumen responsabilidades antes de los dos años de formación y nadie da un paso más si no está preparado. La seguridad se sigue a rajatabla pero trabajamos con material altamente inflamable, a veces un fallo es cuestión de milímetros», apunta Martín.
La empresa accede encantada a abrir las puertas de la pirotecnia a IDEAL para mostrar cómo se trabaja en sus ocho hectáreas, en el término de Vélez, muy alejadas de la población y en las que se distribuyen distintas zonas de almacenaje y fabricación. Las casetas están orientadas de manera que una posible explosión no interfiera en otras, hay alarmas en todo el perímetro, un corredor de seguridad similar a un cortafuegos, sirenas luminosas y sonoras cuando se activa una máquina, botones de pánico, almacenes semienterrados...
Noticia Relacionada
El orden y la limpieza, que aquí son «obsesión», son vitales para prevenir y lo que muchas veces diferencia a las empresas que lo hacen bien de las otras. Y aún así, «nadie está libre», asumen. «Mientras exista la pirotecnia habrá accidentes, es así de dramático. ¿Tendrán controles los aviones y se estrellan?», concluye Salado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.