Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ayer al mediodía, Sebastián Pérez dejó un mensaje críptico en un grupo de WhatsApp que comparten medio centenar de cargos del partido: «Seguimos ganando. Saludos». No añadió nada más. Poco después, IDEAL informaba de la sentencia de la Audiencia Provincial que aborta el intento de Juan García Montero por repetir el último congreso interno ... , donde el exconcejal -y ya exmilitante- ni siquiera superó la primera vuelta. De esta forma, Sebastián volvía a salvar otra vida -y no es la primera que gasta-, cuando ya habían organizado su sepelio -metafóricamente hablando, que ahora se llevan mucho las metáforas-.
Un antiguo rival del PSOE que lo conoce muy bien ya lo advertía en los días previos: «A Sebastián es muy difícil tumbarlo». En el islam le llaman 'baraka'. Y en román paladino aseguran que crecen flores en lugares insospechados.
Eso dicen de Sebastián Pérez, experto en revivir en la adversidad.
Este era uno de los momentos más críticos de su trayectoria política, que se volvió especialmente tumultuosa desde que en abril de 2016 tuviera que abandonar el Ayuntamiento sin estar imputado en la 'operación Nazarí', simplemente, porque José Torres Hurtado lo usó como moneda de cambio. Sin embargo, el exalcalde fue quien le salvó, paradójicamente, cuando pretendía aislarlo. Torres Hurtado apenas le concedió competencias en su última etapa en el gobierno municipal y lo dejó fuera de la junta de gobierno. Así, Sebastián Pérez se libró de apoyar decisiones por las que otros compañeros han acabado en el banquillo.
Noticia Relacionada
Quico Chirino y Yenalia Huertas
Génova compensó la 'generosidad' de su dimisión convirtiéndole en candidato a la alcaldía de Granada. Tras la designación también había una amenaza, porque las expectativas populares eran las peores en la capital en treinta años. Sin embargo, Sebastián Pérez -con un mal resultado- consiguió que le salieran las cuentas para especular con un pacto.
Lo que sucedió después está contado: Madrid obligó el 15 de junio a sus concejales a convertir en alcalde a Luis Salvador; todavía no ha aclarado por cuántos años. Sebastián Pérez se quitó de la escena pública y no reapareció hasta el 22 de agosto. Ese día, en Órgiva, reivindicó la alcaldía para el PP en 2021 y amenazó a Luis Salvador con pasarse a la oposición. Muchos en su propio partido se preguntaron si había medido sus fuerzas; sobre todo porque estaba por conocerse la sentencia de la Audiencia y el fallo en primera instancia le era desfavorable.
En los mentideros políticos se ha fabulado durante todo el verano con esta resolución. Las dos partes decían conocer el desenlace y ambas aseguraban ganar. Y eso es imposible. Es cierto que la sentencia estaba redactada. De hecho, dos magistrados la dejaron firmada el 30 de julio antes de irse de vacaciones.
Un sector del PP daba por hecho que Sebastián Pérez no saldría de esta encerrona. Además, especuló en el congreso nacional y fue de los presidentes provinciales que no se alinearon abiertamente con Juanma Moreno y Soraya Sáenz de Santamaría. Algunos pronosticaban que días después de conocerse la sentencia, Génova montaría una gestora en Granada. Y no iban desencaminados.
Pero, nuevamente, sus enemigos le concedieron otra vida. Quienes promovieron la candidatura de Juan García Montero para menguar sus expectativas electorales, no contaban con que tras abandonar el partido el exconcejal de la capital perdería la «legitimidad» -dice la Audiencia- para mantener su demanda.
«Seguimos ganando», escribió Sebastián. Y ahora vendrá su respuesta. Salvo renuncia, le quedan al menos dos años al frente de la presidencia del partido. En las próximas fechas hará cambios profundos en la organización para rearmarse. Y no cederá en su reclamación del 2+2, aunque atemperará el mensaje hasta que se resuelva si hay repetición de elecciones generales.
Sebastián Pérez ha resuelto otra faena.
Noticia Relacionada
Q. Chirino / Y. Huertas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.