![El precio del alquiler de los locales comerciales del centro de Granada cae a la mitad en un año](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/26/media/granada/alquileres%20centro/locaamichi.jpg)
![El precio del alquiler de los locales comerciales del centro de Granada cae a la mitad en un año](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/26/media/granada/alquileres%20centro/locaamichi.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El número 14 de Mesones, una de las grandes calles de tiendas del centro de Granada, es un edificio de cuatro plantas con bajo comercial que ocupó durante ocho años la firma de bisutería y complementos Bijou Brigitte. Llegó a pagar 12.000 euros por ... el alquiler de todo el edificio pero en noviembre del pasado año se marchó tras intentar sin éxito una rebaja. La marca abandonaba el centro de Granada para quedarse solo con su tienda en un centro comercial. Hoy el edificio de Mesones sigue vacío y la inmobiliaria CG lo alquila por seis mil euros al mes. La mitad.
El caso retrata lo que está ocurriendo en el centro de la capital granadina. En los últimos tres ejercicios se ha venido produciendo un progresivo cierre de negocios que ha dejado un paisaje con más locales vacíos que nunca en las principales calles comerciales y que ahora el coronavirus ha venido a rematar.
A la caída de la demanda, por factores como el auge de la venta online, la competencia de los centros comerciales, la menor afluencia de visitantes los fines de semana y el avance de las grandes marcas que engullen a los pequeños se le ha sumado ahora el ingrediente más inesperado para que el ya de por si fatídico cóctel resultara mortal. Un parón de más de dos meses y una crisis económica de la que algunos pequeños comercios no van a poder recuperarse. «Hay locales vacíos como nunca», asevera Javier García Torres, gerente del grupo Inmobiliario Torres y experto en locales comerciales.
Desde la propia Federación de Comercio ratifican lo que puede percibir cualquiera que suela pasear por el centro. Nunca hubo tantos carteles de 'Se alquila' y 'Se vende' en los escaparates del centro. Unos quince locales vacíos entre Mesones y sus aledañas, al menos siete más entre Reyes Católicos y el entorno de Alhóndiga, otros tantos en Recogidas... Ni el ajuste de precios está frenando la sangría.
Durante años los propietarios de locales se negaron a rebajar los precios, pero el pasado 2019 la bajada de demanda provocó que el mercado se regulara con una caída del 30% de los alquileres. Ahora la crisis del coronavirus le ha sumado de golpe un 20% de rebaja adicional, según constatan las inmobiliarias consultadas.
«Y aún así no quiere decir que se estén alquilando», apunta García Torres. Otro ejemplo de local rebajado y aún así vacío es el que ocupó hasta finales del pasado año la zapatería Cuplé, también en Mesones. Ha pasado de 2.500 euros a ofertarse por 1.200 «si veo que el arrendador es solvente», según explica su administrador, que gestiona el alquiler de otros dos locales más en Mesones tras los cierres de una tienda de telefonía y una franquicia de helados.
En Recogidas, el antiguo local de Stradivarius, de 200 metros cuadrados ha pasado a la mitad de precio, diez mil euros, en menos de un año. Este sí se ha alquilado a la firma de ropa Álvaro Moreno que prepara su apertura.
Otros no han vuelto a subir la persiana después del parón obligado. Es el caso de la tienda de ropa Caché Caché, antigua Amichi, que luce un cartel de 'Se traspasa' en Mesones. La última propietaria explica que tras el cambio de firma la tienda no se había consolidado y que ante la nueva adversidad ha optado por jubilarse.
Noticia Relacionada
«Vamos a un modelo en el que ya solo van a ser rentables las primeras marcas, ni siquiera las franquicias», analiza el administrador locales en Mesones, que prefiere no dar su nombre. En su opinión, el futuro del centro de Granada pasa por mirarse en el espejo de Málaga donde las tiendas se han ido cambiando por bares. «Aquí es muy difícil, en Mesones los locales no están adecuados y el Ayuntamiento tampoco da facilidades, ¿quién va a invertir así?», reflexiona.
maría castillo
La presidenta de la Federación de Comercio de Granada, María Castillo, ratifica que esta crisis del coronavirus está poniendo contra las cuerdas al pequeño comercio. «La recuperación de las ventas está siendo lenta y algunos han adelantado el horario de verano y ni siquiera están abriendo por la tarde. El centro lo tiene muy difícil pero los comerciantes somos muy resistentes», advierte.
En su opinión, en los problemas que arrastra el centro subyace un problema de fondo, desde hace años: «Los alquileres son abusivos y el comercio tradicional no los puede pagar, se van a quedar cuatro franquicias y todas las ciudades serán iguales».
«El alquiler te come, ya antes del coronavirus estábamos preocupados y ahora nos ha venido el batacazo», apunta en la misma línea una comerciante del sector infantil de la calle Alhóndiga que también prefiere no desvelar su nombre. Paga 2.800 euros por su local y sólo ha logrado que le perdonen el mes de marzo por el coronavirus. «El dueño no se baja del burro, no me rebaja, así que estoy mirando otros locales para cambiarme pero es un momento de mucha incertidumbre», señala preocupada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.