El miércoles de la pasada semana, PSOE y Unidas Podemos firmaron delante de las cámaras un pacto para sacar adelante el primer presupuesto «expansivo» desde 2015 para la ciudad de Granada. Tras el acuerdo, que cerró seis meses de negociaciones entre los grupos, este viernes ... se presenta el detalle de las cuentas, que contempla un incremento del gasto de un 8,6% con respecto a las acordadas en 2020, en lo más crudo de la pandemia, por el bipartito y el PSOE. El presupuesto recibirá la aprobación inicial el 5 de agosto en un pleno extraordinario.
Publicidad
Noticia Relacionada
En concreto, el total de inversión prevista pasará de los 282,4 millones que se estimaron en el año 2020 a 308,1 para este 2022. En cuanto a los ingresos contemplados por el Ayuntamiento, de los 289,4 millones presupuestados hace dos años se se salta a 308,9 para este periodo.
Las transferencias de capital han permitido este incremento en un presupuesto que, según la memoria firmada por el alcalde, Paco Cuenca, tiene como objetivo «promover la equidad social y el equilibrio territorial, a la vez que afianzar las condiciones para un mayor dinamismo económico y una mayor creación de empleo».
Según el borrador de este documento, las cuentas, que si se cumplen los plazos recibirán el visto bueno inicial este verano, reúnen las condiciones de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera que impone el plan de ajuste que está en vigor hasta el próximo año.
Noticia Relacionada
En la memoria, el alcalde recuerda el «ejercicio de estabilidad democrática» que supone el acuerdo con otras fuerzas políticas. Durante seis meses, los concejales de PSOE y Unidas Podemos han negociado el borrador que se presentará en la mañana de este viernes.
Publicidad
El texto valora la disminución del periodo medio de pago a proveedores, la reducción del remanente negativo en tesorería y la disminución de la deuda municipal. Destaca la llegada de 15 millones en fondos europeos Edusi, que permiten a la ciudad afrontar proyectos por valor de 18 millones, y de los 17 millones procedentes de los fondos Next Generation, que darán lugar a inversiones por valor de 23 millones como el Plan de Sostenibilidad Turística, la modernización de la administración digital, la implantación de la zona de bajas emisiones y proyectos de renaturalización como el del río Genil y el lago artificial.
Por otro lado, PSOE y Unidas Podemos han acordado un refuerzo de 770.000 euros en personal para Servicios Sociales. Habrá 500.000 euros para oferta de empleo público -al margen de bomberos y Policía Local-, que ascenderían a 1,2 en caso de prórroga en 2023. Está previsto remunicipalizar el servicio de ayuda a domicilio y abrir durante todo el año el centro de alta tolerancia para personas sin hogar. También se ampliará el albergue de familias y mujeres de OCREM. El presupuesto contempla también partidas para dar avales de alquiler a familias necesitadas, y ayudas urgentes para viviendas. Entre los proyectos está la inclusión de una ruta de memoria histórica y mujer, y la eliminación de nombres de calles que incumplen la ley de memoria histórica.
Publicidad
En materia cultural, las bandas de música jóvenes contarán con 45.000 euros que se destinarán a fomento de la música en vivo. El montante destinado al proyecto de la Capitalidad Cultural se limita a 30.000 euros y las actividades del Centenario del Cante Jondo recibirán 5.000. El proyecto Sacromonte Barrio Flamenco recibirá 200.000 euros.
Mejoras en jardines, accesibilidad, plantación de árboles, atención a las colonias de gatos ferales (15.000 euros) o creación de hueros sociales son algunas de las medidas en materia de medio ambiente. Se suman al proyecto de la renaturalización del Genil, en el que el Ayuntamiento complementará con fondos propios el dinero procedente de Europa.
Publicidad
En cuanto a Movilidad, habrá partidas para renovación de la flota de autobuses (más de medio millón), inversión en puntos de carga para coches eléctricos y creación de pasos de peatones seguros.
Las cuentas pretenden posicionar al Ayuntamiento como «catalizador» de iniciativas como el acelerador de partículas o la llegada de la agencia estatal de supervisión de la Inteligencia Artificial, pero también se centra, anunciaron los portavoces de PSOE y UP, en la dinamización de los pequeños negocios de la ciudad, en especial comercio y hostelería.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.