Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fígares y Albaicín concentran el mayor número de pisos turísticos de la capital. Prácticamente una de cada cuatro viviendas de ambos barrios está destinada ya a este uso, según refleja el informe encargado por el Ayuntamiento de Granada para conocer la situación exacta del fenómeno ... en la actualidad.
3.828 viviendas
de las 4.231 turísticas registradas en Granada están realmente en uso
969 pisos
turísticos se concentran en Centro-Sagrario, el barrio con mayor volumen absoluto
7 por ciento
de los vecinos del Albaicín abandonaron el barrio entre 2015 y 2022, más que en ninguna otra parte de la ciudad
El documento, al que accede en exclusiva IDEAL, es la primera radiografía de este tipo que se realiza en la ciudad. Su elaboración se enmarca en el interés del equipo de gobierno que encabeza la alcaldesa popular Marifrán Carazo por arrojar luz sobre la extensión de una práctica que está transformando el modelo de negocio turístico tradicional y que, en los últimos años, está bajo los focos por el impacto que tiene sobre una parte de la población residencial.
Elaborado por una empresa externa que también realizó estudios similares en Sevilla y Málaga, el informe toma datos de una multitud de fuentes, como el padrón municipal, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, el Instituto Nacional de Estadísticas o el Registro de Turismo de Andalucía. Esta información se pone en relación con la ofrecida por los propios portales de alquiler y bases de datos como AirDNA, que hacen un seguimiento continuo de la oferta y los precios del mercado en las principales capitales del país.
Presión turística residencial en Granada
Mide la proporción de las pisos turísticas registrados sobre las viviendas familiares disponibles
Datos por barrios
Albaicín
24
%
Centro - Sagrario
24
%
Fígares
24
%
Realejo - San Matías
13
%
Entre el 13% y 24%
Destacados en el mapa
Entre el 5% y 13%
Menos del 5%
0%
Límites de los distritos
Límites asoc. de vecinos
Fuente: Informe Impacto vivienda turística en la ciudad de Granada. Ayuntamiento de Granada
CARLOS J. VALDEMOROS
Presión turística residencial en Granada
Mide la proporción de las pisos turísticas registrados sobre las viviendas familiares disponibles
Datos por barrios
Albaicín
24
%
Centro - Sagrario
24
%
Fígares
24
%
Realejo - San Matías
13
%
Entre el 13% y 24%
Destacados en el mapa
Entre el 5% y 13%
Menos del 5%
0%
Límites de los distritos
Límites asoc. de vecinos
Fuente: Informe Impacto vivienda turística en la ciudad de Granada. Ayuntamiento de Granada
CARLOS J. VALDEMOROS
Presión turística residencial en Granada
Mide la proporción de las pisos turísticas registrados sobre las viviendas familiares disponibles
Datos por barrios
Realejo - San Matías
Albaicín
13
24
%
%
Centro - Sagrario
24
%
Fígares
24
%
Entre el 13% y 24%
Destacados en el mapa
Entre el 5% y 13%
Menos del 5%
0%
Límites de los distritos
Límites barrios
Fuente: Informe Impacto vivienda turística en la ciudad de Granada. Ayuntamiento de Granada
CARLOS J. VALDEMOROS
El resultado es una imagen que confirma lo que hasta ahora era únicamente una percepción, la cada vez mayor extensión del alquiler turístico en la capital. Cuatro puntos concentran el mayor número de viviendas destinadas a este uso. Son Fígares, Albaicín, Sagrario y Realejo, donde la proporción de este tipo de pisos frente al residencial supera con creces la media del conjunto de la ciudad, que apenas alcanza el 3%.
Los dos primeros barrios son los que presentan un desequilibrio mayor. Hasta un 24% de los pisos ubicados aquí están destinados en estos momentos al alquiler turístico. En Fígares son 361 de los 1.476 pisos existentes en la zona, mientras que en el Albaicín alcanza a 715 de los 3.038 que se ubican en este punto.
Una situación muy similar se da en Centro-Sagrario, donde el porcentaje de viviendas turísticas frente a las residenciales se queda en un 23%. En términos absolutos, el barrio es el que más pisos de este tipo tiene, con 969, aunque el volumen de inmuebles ocupados por familias también es numeroso, unos 4.265.
El estado del Realejo es cercano, aunque no tan preocupante como los anteriores. El desequilibrio alcanza aquí el 13%, con 726 de las 5.800 viviendas del barrio enfocadas en el negocio turístico.
Frente a estos cuatro barrios, los otros 25 que completan la ciudad se encuentran en una situación bastante más favorable. Solo San Ildefonso y Sacromonte ofrecen registros más altos que la media, con un 5 y un 4% respectivamente. Del resto, en una decena de ellos, como Camino de Ronda, Pajaritos, Zaidín-Vergeles, Carretera de la Sierra, Cruz, Camino de los Neveros o Cervantes, el volumen de pisos turísticos alcanza apenas un 1%. Cifras aún menores presentan zonas como Doctores, Rosaleda, Cerrillo de Maracena, Joaquina Eguaras, Castaño-Mirasierra, La Paz o Cartuja, donde las viviendas destinadas a este uso son apenas testimoniales.
El informe también apunta la posible relación entre presión turística y despoblación. Aunque confirma la dinámica demográfica negativa del conjunto de la ciudad a lo largo de la última década, que pierde 7.118 habitantes entre 2015 y 2022, observa una tendencia especialmente reseñable en el Albaicín.
Creación y pérdida de hogares entre 2015 y 2022
Entre -200 y -600
0 a -200
0 a 200
Entre 200 y 600
Almanjáyar
Cerrillo Maracena
Barriada de La Cruz
Chana
Encina Angustias
San Francisco Javier
Pajaritos
Camino de Ronda
Albaicín
Realejo San Matías
Fígares
Zaidín
Vergeles
Camino de los Neveros
Creación y pérdida de hogares entre 2015 y 2022
Entre -200 y -600
0 a -200
0 a 200
Entre 200 y 600
Almanjáyar
Cerrillo Maracena
Barriada de La Cruz
Chana
Encina Angustias
San Francisco Javier
Pajaritos
Camino de Ronda
Albaicín
Realejo San Matías
Fígares
Zaidín
Vergeles
Camino de los Neveros
Creación y pérdida de hogares entre 2015 y 2022
Entre -200 y -600
0 a -200
0 a 200
Entre 200 y 600
Lancha de Cenes
Lancha de Cenes
Parque Nueva Granada
Parque Nueva Granada
Ctra. de
la Sierra
Ctra. de
la Sierra
Sacromonte
El Fargue Haza Grande
Sacromonte
El Fargue Haza Grande
Cartuja
Cartuja
Camino de los Neveros
Camino de los Neveros
Rey Badis
Rey Badis
Albaicín
Albaicín
Joaquina Eguaras
San Francisco Javier
Joaquina Eguaras
San Francisco Javier
Realejo
San Matías
Realejo
San Matías
Cervantes
Cervantes
Almanjáyar
Almanjáyar
Centro Sagrario
Centro Sagrario
Doctores
Castaño Mirasierra
Doctores
Castaño Mirasierra
Barriada de la Cruz
Barriada de la Cruz
Pajaritos
Pajaritos
Camino de Ronda
Fígares
Zaidín Vergeles
Camino de Ronda
Fígares
Zaidín Vergeles
Cerrillo Maracena
Chana
Encina
Angustias
Cerrillo Maracena
Chana
Encina
Angustias
En los siete años contabilizados, el barrio ve irse a 712 de los 9.292 residentes con que contaba inicialmente. Aunque en términos absolutos, distritos como Ronda, Norte o Zaidín pierden más población en el periodo, la pérdida de vecinos y hogares está muy por encima en el Albaicín de las del resto de distritos en términos porcentuales.
En sus conclusiones, el propio informe reflexiona sobre una situación que «invita a realizar la hipótesis de que efectivamente pueda verse causada, entre otros factores, por la gran presencia de viviendas de uso turístico» y advierte de que aunque otras zonas de la ciudad, como el distrito Centro, aún no han experimentado este fenómeno, puede que sea «cuestión de tiempo» que empiecen a producirse «dinámicas similares».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.