Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La finalización del informe es el primer paso en el proceso iniciado por el Gobierno local para «poner en orden» los pisos turísticos. Como confirma el edil de Urbanismo, Enrique Catalina, a este periódico, el plazo con el que juega el Ayuntamiento de Granada es ... de «ocho meses», un periodo en el que el equipo municipal quiere mantener encuentros «con todos los sectores implicados» para ver «cómo y con qué criterios se ordena la ciudad».
A juicio del concejal, el fenómeno es complejo porque presenta aspectos positivos y negativos. Por una parte, según señala, este modelo favorece la rehabilitación de viviendas y supone una fuente de ingresos para los ciudadanos. Por otro, como revela el informe, el aumento del uso turístico tiene como consecuencias la reducción del alquiler de larga duración y la subida de los precios. Son ambos aspectos los que, en opinión de Catalina, «debemos controlar para hacer compatible el turismo y la convivencia dentro de la ciudad».
Enrique Catalina
Concejal de Urbanismo
El edil de Urbanismo señala que el análisis revela que la situación «no es crítica» en el conjunto de la ciudad, donde la presíón turística apenas alcanza el 3%. Sí pone el foco sobre tres zonas –Albaicín, Centro, con Sagrario y Realejo, y Fígares– «que están muy cargadas de viviendas turísticas y donde hay que actuar».
Encontrar la fórmula es la tarea que tiene ahora el equipo municipal por delante, una solución que, como recalca Enrique Catalina, debe salir de las reuniones que el Ayuntamiento va a mantener con los diferentes actores implicados y que podría fundamentarse en opciones diferentes. «Aún no sabemos donde pondremos el límite. Sevilla lo puso en el 10% y Málaga en el 8%. Hay que verlo aún. También tenemos que ver si lo hacemos por barrio, por calles o por manzanas», apunta Catalina, quien destaca que el punto de partida técnico es favorable gracias a un estudio «que ofrece una base muy fundamentada, con muchísimos datos, para poder tener una visión cierta y segura de cómo hay que regular el sector».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.