-kdSE-U230957251614SWE-1200x840@Ideal.jpeg)
Los tres detenidos en la macrooperación contra el tráfico de armas llevada a cabo el pasado jueves en la provincia han ingresado en prisión. Se ... trata de un hombre de unos 25 años y otros dos que rondan la cincuentena. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Loja, en funciones de guardia, acordó el pasado sábado su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza en relación con tráfico de armas y de drogas.
Publicidad
Se les investiga por la presunta comisión de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas que no causan un grave daño de salud y tenencia, tráfico y depósito de armas. Tras tomarles declaración y ordenar su ingreso en prisión, el juez de guardia acordó inhibirse en favor del Juzgado número 1 de Loja, que será el competente para continuar la investigación.
Una cuarta persona de en torno a 25 años sigue en busca y captura, según precisan fuentes próximas a la investigación. Los cuatro tienen lazos familiares entre ellos.
El secretismo es máximo en torno a las actuaciones, que siguen bajo secreto de sumario. Por lo pronto no habría más registros planificados, pero sí una considerable cantidad de información por procesar. Y, sobre todo, material que analizar. Tal y como adelantó este periódico, Guardia Civil y Policía Nacional, ambos presentes en el operativo, inspeccionan ahora las armas incautadas, en total, 23 –18 cortas o fusiles y 5 armas largas–, la mayoría en el distrito Norte. Buscan huellas o restos de ADN que pudieran dar más pistas sobre quiénes las manipularon.
Lo más llamativo de la jornada del pasado jueves, cuando se llevaron a cabo los registros, fue el zulo localizado en un descampado de Molino Nuevo, donde estaban ocultos los paquetes con las armas. Tenía varias plantas. Era necesario descender dos tramos de escalones y, además, contaba con una especie de cueva, en un tercer nivel bajo tierra, que usaban a modo de galería de tiro para comprobar el buen funcionamiento de las armas.
Publicidad
La llamada 'Operación Topera-Tuti' arrancó varias horas antes de llegar a esos zulos. La investigación lleva meses en marcha y en la fase de intervención de ayer se produjeron once registros. En Loja se efectuaron en viviendas de la zona donde confluye el barrio de la Alfaguara con el de la Alcazaba. En Granada se produjeron en las inmediaciones de Merced Alta, en Almanjáyar, así como en el entorno de Molino Nuevo, en el distrito Norte. La mayor parte de las armas aparecieron en este distrito, escondidas bajo tierra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.