Recreación de la zona de la piscina del Residencial Abri. Ideal

Los promotores alertan de un parón en las VPO si no se actualizan precios

La Junta está abierta a negociar una revisión al alza de los precios ante el aumento de los costes de construcción

Domingo, 27 de agosto 2023

Granada ha logrado poner en marcha una oferta de vivienda protegida inédita en los últimos años pero, si no se toman medidas, la buena racha no va a seguir porque a los promotores privados no les salen las cuentas. Lo advierte la Asociación de Promotores ... y Constructores de Granada al subrayar que los coste de construcción de las promociones se han incrementado en torno a un 20% y estos precios disparados de los materiales no se han visto acompañados por una revisión paralela de los precios máximos para estas viviendas que se contemplan en el Plan de Vivienda Andaluz, que es de 2019. De ahí que hayan planteado al Gobierno andaluz un aumento del precio de los módulos que garantice la rentabilidad al sector privado y evite un parón.

Publicidad

La normativa de 2019 introdujo cambios como la reducción de plazos para mantener la calificación de VPO y un alza de precios en los módulos que hizo más interesante para los promotores apostar por estas edificaciones y les animó a ir poniendo el carga ese 30% del suelo edificable que la ley obliga a reservar.

«Sin embargo el modelo ha dejado de funcionar porque la inflación ha estrangulado el margen de beneficio», valora el gerente de la Asociación de Constructores y Promotores, Francisco Martínez Cañavate. Explica además que si en Granada capital el panorama se complica, en otros municipios donde los precios de venta final son aún más limitados, la promoción de VPO se hace totalmente inviable.

El Gobierno andaluz asegura que está abierto a revisar los precios. «La Junta de Andalucía mantiene reuniones continuas con el sector para de manera conjunta abrir nuevas fórmulas que ayuden a la construcción de viviendas a precio asequible. Para ello estamos estudiando y valorando las opciones posibles de revisión de los precios del módulo de la VPO», señalan desde la consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a IDEAL. La titular de Fomento también ha asegurado que el objetivo «es seguir desarrollando una política dirigida a aumentar la oferta residencial, para que las familias tengan más posibilidades de acceder a la vivienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad