

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. c.
Granada
Viernes, 28 de octubre 2022, 01:06
Esta semana se celebró una reunión en Loja con los afectados por el trazado de la variante del AVE que está en redacción. Por parte ... de Adif acudió la directora General de Planificación, Estrategia y Proyectos, Montserrat Rallo.
En ese encuentro, se abordó la petición de la cooperativa San Isidro, afectada por la nueva variante, de desviar el tramo ferroviario. Desde Adif señalan que se visitaron las instalaciones de la cooperativa y se expuso que «las soluciones alternativas de trazado estudiadas requieren de la tramitación de un nuevo estudio informativo y su correspondiente trámite ambiental en una zona de especial sensibilidad».
Noticia Relacionada
Estos trámites se podrían acometer, según apuntan desde Adif, «siempre que estuvieran motivados por un interés general, lo cual no es el caso, pues de hecho los nuevos trazados afectarían a otras parcelas dotadas de instalaciones de interés particular».
Como alternativa, Adif ofreció a la cooperativa la posibilidad de reducir las expropiaciones al mínimo que recoge la Ley de Seguridad Ferroviaria (zona de apoyo de pilas de viaducto más perímetro de aproximadamente 1 m para garantizar el mantenimiento). Esto se podría acometer previa solicitud y requeriría de tramitaciones a desarrollar por Adif: autorización por la Agencia Española de Seguridad Ferroviaria y estudios de viabilidad de mantenimiento.
«Adif AV trabajará y mostrará el plan de obra de detalle para garantizar las menores molestias posibles durante las obras» para la cooperativa, señalaron desde el ente estatal.
En todo momento se ofreció también la posibilidad de colaboración para reposición de servicios afectados de los regantes que se verán afectados por las obras de la variante de Loja.
En el encuentro se visitó también la villa romana de Salar, que está declarada BIC y que queda cerca del trazado de la variante. Será preciso realizar en fase de proyecto prospecciones arqueológicas y el resultado podrá condicionar el plazo de este proyecto.
En cuanto a los plazos, desde Adif señalan que estarán siempre condicionados por la decisión que tome la cooperativa, y también por los hallazgos que puedan darse en torno a Salar.
En cualquier caso, el cronograma que maneja Adif es el de aprobar el tramo 1 de la variante de Loja en el segundo trimestre de 2023 «siempre y cuando se ratifique por el Ayuntamiento la solución que, según comunicación con técnicos de ese organismo, se ha aprobado para el vial de accesos a la futura estación de Loja».
La aprobación del tramo 2 se prevé en el cuarto trimestre de 2023, si bien estará supeditada a los trámites que Adif deba realizar si la cooperativa solicita la reducción de la expropiación y a la coordinación con la que proseguir en todo caso para minimizar las afecciones.
La aprobación del tramo 3 está condicionada por el resultado de las prospecciones arqueológicas que se deben realizar en proyecto en el BIC Villa Romana de Salar.
Desde Adif señalaron que en las próximas semanas se licitarán obras para la futura estación de Loja, pero no se ha planteado espacio para cercanías junto a la terminal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.