Granadinos sin agua
«La fuente se ha convertido en el punto de encuentro de los vecinos»Granadinos sin agua
«La fuente se ha convertido en el punto de encuentro de los vecinos»María carga un par de garrafas de ocho litros que acaba de llenar de la fuente del pueblo, un punto que, aseguran sus habitantes, no estaba tan transitado desde hacía décadas. A su grifo va a parar el agua que semanalmente vierte la cuba de ... Diputación desde hace ya cuatro años en el depósito del municipio y que permite que sus vecinos tengan acceso a agua potable para el consumo. «Después de tanto tiempo, estamos ya acostumbrados, pero es impensable para la gente que viene de fuera», expresan. Mientras unos vacían los restos de algunas botellas, otros esperan a que las suyas se terminen de llenar y comentan qué tal les va la vida o el calor que ya sufren a pesar de estar solo en el mes de abril. «La fuente se ha convertido en el punto de encuentro de los vecinos»,declaran. «Quién nos iba a decir que tendríamos que volver a esto en pleno siglo XXI», añaden algunas señoras mayores que aún recuerdan el tiempo en el que de niñas iban a por agua a los caños. Esta es la rutina a la que se enfrentan la población de Dehesas de Guadix que todavía no se ha resignado a comprar agua embotellada.
Publicidad
Noticia relacionada
Sandra Martínez
Las conversaciones en el bar del pueblo giran en torno a qué marca de agua es de mayor calidad, pero también la más económica. Jose, uno de sus vecinos, afirma que gasta una media de 80 euros mensuales en agua embotellada para toda su familia, ya que la usan también para cocinar o en las cafeteras. A estas peripecias para conseguir agua potable, se le une el deterioro de electrodomésticos, como lavavajillas, lavadoras o termos, que aseguran que se rompen «mucho antes» por el elevado nivel de sulfatos. «Es una nueva normalidad a la que nos hemos acostumbrado que resulta impensable para todo aquel que no es del pueblo», exponen. Esto también afecta a su piel, resacándola, o incluso al olor de sus tuberías. Aunque el agua fue declarada no apta en 2018, con el cambio de legislación en 2023 pasó de ser no apta para el consumo humano a ser apta para el consumo humano con exceso de sulfato, explica el técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Manuel Cumplido. «Estamos a la espera del cambio de resolución de aptitud», añade.
A pesar de todos estos aspectos negativos, todavía hay quien mira a la vida con optimismo y reconoce que al menos se ha vuelto a ver a los niños y la gente bebiendo de las fuentes, y se ha recuperado su utilidad. «No hay mal que por bien no venga», sentencian por las calles del pueblo donde van y vienen decenas de garrafas que devuelven la vida al agua potable en sus hogares.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.