Santa Fe es uno de los municipios que quedarán aislados a partir de este viernes. Alfredo Aguilar

35 municipios de Granada quedarán aislados, Santa Fe y Las Gabias entre ellos, y 12 cerrarán también los bares

La incidencia acumulada de la provincia crece a la par que lo hace la cifra de pueblos que rebasan los cortes de 500 y 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes

Chema Ruiz España

GRANADA

Jueves, 15 de abril 2021, 12:58

La incidencia acumulada continúa creciendo en Granada, a la par que lo hace la cifra de municipios de la provincia que rebasan la tasa de 500 o 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. Este jueves son 35 los pueblos que superan el primero ... de estos cortes, seis más que el miércoles, y que, por tanto, deberán cerrar su perímetro a partir de este viernes. De ellos, además, doce tendrán que clausurar toda actividad no esencial por acumular unos datos que los ubican en el mayor escalón restrictivo de los establecidos por la Junta de Andalucía. En su conjunto, la incidencia acumulada granadina ha ascendido 16,3 puntos, hasta situarse en las 391,4 infecciones por cada 100.000 habitantes; su distrito Metropolitano ya rebasa la tasa de 450 casos.

Publicidad

Aislados perimetralmente

El total de municipios granadinos cuya incidencia acumulada en las últimas dos semanas se sitúa por encima de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes y debajo de los 1.000 casos se ha elevado a 23, ocho más que este miércoles. Ferreira (tiene una tasa de 996,7 infecciones) y Cijuela (907,8) lograron rebajar in extremis su índice para escapar al cierre de los negocios no esenciales, aunque no consiguieron quedar fuera del segundo escalón más restrictivo de los habilitados por la Junta. Quedarán perimetralmente cerrados al resto de poblaciones, al igual que Gualchos (751,4), Huéscar (833,9), Jun (596,9), Agrón (796,2), Alhama de Granada (664,7), Benalúa de Las Villas (664,1), Chauchina (756,5), Cúllar Vega (636,0), Domingo Pérez (683,4), Dúrcal (928,1), Fuente Vaqueros (844,0), Las Gabias (594,2), Gójar (592,3), Montillana (620), Ogíjares (543,6), Villa de Otura (701,8), Padul (529,1), Pulianas (695,2), Salar (839,4), Santa Fe (525,6) y Villamena (749,5).

Galera (466,9), Huélago (498,8), Valderrubio (484), Galera (466,9), Guadix (450,2) y Albolote (437,7) son los municipios que quedaron más cerca de rebasar el corte, con cifras que se asemejan a la registrada por el conjunto del distrito Metropolitano de la provincia, el más afectado. Su incidencia acumulada es de 450,4, aunque ningún distrito queda por debajo de la tasa de 200 casos. Todos ellos quedan ahora instalados en el primer grado del nivel 4 de alerta.

Bares cerrados

Los únicos municipios de la provincia que no quedan enmarcados en dicho nivel de alerta son los 12 que rebasan la incidencia acumulada de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Estos, que, además de quedar aislados, deberán clausurar toda actividad no esencial, han sido incluidos por la Junta de Andalucía en el segundo grado del nivel 4. Orce, con una tasa de 3.122,4 contagios, no solamente es el pueblo granadino con mayor tasa, sino que ostenta el segundo mayor dato de toda la comunidad autónoma.

La relación de municipios de Granada que deberán aplicar el paquete de medidas más restrictivo son Castril (1.089,1), Darro (1.713,6), Albuñuelas (1.870,6), Campotéjar (1.139,1), Colomera (2.073,7), Escúzar (1.643,5), Íllora (1.212,1), Montejícar (1.374,4), Nigüelas (2.531,6), El Valle (1.212,8) y Zagra (1.242,9). Todos ya superaban el umbral de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes este miércoles, si bien han logrado frenar el incremento y, al menos, mantener sus registros.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad