Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
Jueves, 10 de junio 2021, 01:02
La llegada masiva de dosis de vacunas ha obligado a poner en marcha todas las formas posibles de vacunación. Este martes se estrenaba en Monachil un vacunódromo sobre ruedas. El mismo camión que se usa para hacer los cribados masivos se usará también para la ... vacunación. Con algún retraso al principio, una vez que llegaron las dosis empezaron a vacunar a toda marcha.
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
IDEAL | EUROPA PRESS
Al filo de las tres de la tarde ya estaban los primeros citados junto al camión habilitado como espacio sanitario. «¿Crees que nos podéis citar aquí a las tres de la tarde, con el calor que hace, y tenernos esperando?», espetaba un vecino. Se produjo una demora en el suministro de los viales y no se cribaron las citas. La indignación cundió rápido bajo el calor, pero pronto fue el proceso de vacunación lo que corría. Las sensaciones tornaron en satisfactorias en cuanto el problema fue resuelto y algo menos de 300 dosis del compuesto de Pfizer se inyectaron a toda mecha, hasta reducir la espera a apenas cinco minutos.
«Yo soy de Cájar. Me dieron cita para La Zubia y a mi marido también, pero ayer me mandaron un SMS para avisarnos», comentaba en corro una de los primeros convocados, que dieron buena cuenta del calor junto al camión que la Junta de Andalucía ha puesto a circular por la provincia. Ese fue el método mediante el que se notificó su turno a las personas, en su mayoría de entre 40 y 50 años, siguiendo el orden de grupos de prioridad establecido. «Vamos, que se va el día», insistían poco después de las 15.15 horas. Entonces, eran siete los vecinos que se cobijaban a la sombra del vehículo. «Ahora, te tomarán la temperatura antes de entrar. Que no te extrañe que marques 38 o 39 grados», bromeaban antes de perder la serenidad. «Os pido un poquito de paciencia», reclamó un joven integrante del personal sanitario, que salió rápidamente.
«Nos estamos planteando irnos. ¿El motivo? Que hay que entrar a trabajar», aseveraban los allí congregados. La ira llegó cuando, poco después de las 16.05 horas, algunas personas no respetaron el orden de cita, establecido por los propios convocados en el lugar acordado, y otras, que habían contraído la covid-19 menos de seis meses atrás, descubrieron que fueron avisadas por un error informático, pues no pueden ser inoculados. Hubo quienes decidieron dejar pasar el turno y marcharse a casa. «Prisa no tengo; ya que hemos venido, que nos vacunen», expresa Juan Antonio, contrario a retirarse. Esperó y pudo ver el sprint.
La apertura de la puerta trasera del camión, ya con la presencia de una unidad de la Policía Local para controlar que no hubiera ningún altercado, disolvió con presteza la controversia. «Creo que ha faltado organización, pero la gente que te vacuna es maravillosa», sostuvo satisfecha Mari Luz, una de las primeras vacunadas de la tarde. Los vecinos fueron goteando con calma y la cola aceleró. «Hay un retraso de media hora o tres cuartos de hora, pero el proceso es rápido», indica Javier, quien considera que «esto –poner en marcha puntos de inmunización móvil– tenían que haberlo hecho antes». «Es mucho más rápido así, yo pensaba que tenía que terminar en Armilla, la verdad. La experiencia es muchísimo mejor», subrayaba Beatriz.
A las cinco de la tarde, la demora se rebajó el cuarto de hora. «Habremos esperado 10 ó 12 minutos. Pensábamos que íbamos a estar más rato, pero qué va. Somos de aquí, de Monachil, y la verdad es que nos ha venido muy bien que lo pongan en esta zona, porque están mandando a la gente a Granada, al ferial», expresa Susana tras recibir el pinchazo junto a su marido, Miguel. «Estamos muy contentos, sobre todo, por la eficacia. No sabemos cuándo nos darán la segunda cita, pero esperamos que sea en breve», agregan. A ellos, al igual que al resto de vacunados este martes, se les notificará su nuevo turno 21 días después de haber sido inoculados con esta primera dosis, a priori, también por SMS.
«La experiencia ha sido fenomenal, muy buena», asevera Pilar mientras baja del vehículo. «No hemos tenido que esperar mucho tiempo y ahora, ha desaparecido además la cola. Teníamos la cita a las 17.00 horas, así que muy bien», agrega Carlos, su esposo, diez minutos después de dicha hora. «Como le digo a ella, parece que no me han pinchado», bromea con su mujer, que ha percibido el cambio de ánimos. «La gente, en general, está muy contenta. La idea del camión móvil está muy bien», apunta. Tan solo cuatro minutos pasaron entre que Ángel llegó al punto de inmunización, a las 17.25 horas, y salió con el fármaco desarrollado por Pfizer ya inyectado. «La verdad es que sí, que van rápido. Parece que es una pistola automática», ejemplifica.
La unidad móvil continuará circulando durante esta semana por los municipios del distrito Granada-Metropolitano. En concreto, se desplazarían a Cúllar Vega el miércoles, a Güevéjar el jueves y a Iznalloz el viernes, si bien desde el personal sanitario no pudieron confirmar el itinerario. Sí puntualizaron que la metodología será la misma que la empleada este martes en Monachil: por la mañana, los citados pasarán por el vehículo para someterse a un test que confirme que no están contagiados de la covid-19; por la tarde, en la unidad se administrarán los viales correspondientes a todas las personas convocadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.