Edición

Borrar
El municipio es el que ostanta la tasa más cercana a los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. AYUNTAMIENTO DE CHAUCHINA
«Preocupación» en Chauchina, que roza la 'tasa 1.000': «Tenemos el centro de salud desbordado»

«Preocupación» en Chauchina, que roza la 'tasa 1.000': «Tenemos el centro de salud desbordado»

El municipio no ha recibido ninguna comunicación de la Junta de Andalucía, pero no descarta que esta llegue en las próximas horas; el foco no está localizado

Chema Ruiz España

GRANADA

Jueves, 5 de agosto 2021, 01:16

Aunque Granada cuenta con nueve municipios que registran una incidencia acumulada superior a los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, el pueblo de la provincia que, a priori, más cerca se halla de la restricción de la circulación nocturna es Chauchina, que no rebasa dicho corte. Su tasa, actualizada este miércoles, es de 990,6 infecciones, al borde del límite fijado por la Junta de Andalucía para proponer el toque de queda, pero, a diferencia de las poblaciones que sí sobrepasan dicha cifra, su población es superior a los 5.000 residentes. «Estamos bastante preocupados», reconoce Marina Martín, su alcaldesa, a la espera de comprobar cómo evoluciona el índice, aunque ya venía aplicando medidas para rebajarlo. «Teníamos feria la semana pasada y en ningún momento se ha dicho de ponerla en marcha. Teníamos algunas actuaciones este fin de semana y hemos tenido que anularlas», precisa.

Martín se admite inquieta porque «no solamente es hablar de una incidencia alta, de que son muchos casos los que se están dando, sino que también significa mucho a nivel de personas, de salud y de empresas». Las actividades programadas para agosto quedan pendientes de la progresión de la situación pandémica en el municipio, que además goza de un movimiento comercial «bastante importante, con bastante afluencia de gente de fuera». «Las medidas si llegamos a la 'tasa 1.000', que de todas maneras el valor que tenemos es muy elevado, pueden afectar tanto a las personas como a nuestros comercios», avanza.

Pero su atención se desvía especialmente hacia la presión asistencial. «El centro de salud lo tenemos desbordado», sostiene, pues «hay falta de médicos y están atendiendo a una media de 90 personas cada uno ahora mismo, ya que no se están cubriendo las vacaciones». Conjugan en este aspecto la alta incidencia de la covid-19 con la atención que requieren otras patologías. «Con la tasa que tenemos, por una parte está la gente contagiada, o la que cree que lo está y quiere que se le atienda por teléfono o en persona, y, luego, la variedad de enfermedades que puede haber», detalla, para más adelante subrayar que son los propios médicos de familia los que ejercen de rastreadores.

Los datos recogidos por el Instituto de Estadística y Cartografía este miércoles, además de situar a Chauchina como el pueblo granadino que más se acerca a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, puntualizan que en el municipio se detectaron 32 nuevos positivos en los últimos siete días, un repunte cuyo foco se desconoce. «No tengo ninguna idea de lo que puede haber pasado en este caso. No tenemos ni siquiera el listado. Tenemos lo que se va hablando en la calle, que eso no va a ningún lado», afirma Marina Martín.

Sin datos

En este sentido, la alcaldesa lamenta esa ausencia de registros de los nuevos positivos del pueblo. «Creo que es un fallo», exterioriza, tras revelar que el Ayuntamiento los pide a la Junta desde el inicio de la pandemia. «No porque los queramos conocer; a mí no me hace falta tener un conocimiento de quién está contagiado, pero sí es cierto que, a la hora de hacer un seguimiento o lo que sea necesario, sí se le ha solicitado que se transmitiera a la Policía Local, por lo menos, las personas que había, el círculo o los posibles positivos», expone.

«Lo que vamos a pedir es colaboración de los vecinos y pedir que se cumplan las medidas de prevención, pero es cierto que los ayuntamientos tenemos los recursos muy limitados», abunda en la misma línea. Al cierre de esta edición, el Consistorio no ha recibido comunicación alguna de la Junta de Andalucía en relación a su situación, aunque Martín no descarta que esta llegue pronto. Hasta entonces, el margen de actuación es reducido. «En todo momento, hemos seguido las instrucciones que nos ha dado -el Ejecutivo andaluz- y nos ajustaremos a las normativas que establezca. El problema es que, cuando piden a la Policía Local que haga un esfuerzo más, el cuerpo está desbordado por completo», reprueba. «Necesitamos un refuerzo por parte del Gobierno autonómico, por lo menos en los municipios que tienen esa tasa tan elevada», reclama.

Entretanto, todo queda en el control que pueda ejercer el propio municipio con sus recursos. «Nosotros damos la información por todos los canales posibles y la Policía Local está haciendo su trabajo, pero es muy complicado que podamos llegar a todo lo que quisiéramos para poder bajar esa tasa», puntualiza, para insistir seguidamente que el municipio seguirá «las instrucciones de la Junta de Andalucía». «Posiblemente, todos nos hemos relajado un poquito y estas son las consecuencias», apostilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Preocupación» en Chauchina, que roza la 'tasa 1.000': «Tenemos el centro de salud desbordado»