Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 9 de junio 2021, 00:31
Los contagios de coronavirus continúan bajando en la provincia de Granada y la capital, con unas cifras de ocupación de UCI que alcanzan niveles de octubre e invitan al optimismo. Algo que está directamente relacionado con las vacunas, que pronto comenzarán a aplicarse a los menores de 40 años ... . Sin embargo, aunque la mayoría de municipios de Granada cuentan con cifras de contagios optimistas en lo que a la covid-19 se refiere, hay uno en concreto que ha disparado su tasa por encima de los 2.000 en solo 24 horas.
Noticias Relacionadas
Se trata de Zagra, que iniciaba la semana con 5 positivos entre sus 885 vecinos, lo que equivalía a una tasa de contagios de 565. Sin embargo, solo un día después, la actualización de datos de la Junta de Andalucía mostraba cómo su incidencia acumulada crecía prácticamente 2.000 puntos hasta situarse en los 2.259,9 con 15 nuevos contagios. Un crecimiento significativo que encuentra explicación en un brote en el centro de menores ubicado en el pueblo. Así lo ha explicado a IDEAL María Josefa Gámiz, la alcaldesa de Zagra, que ha reconocido que «han salido 15 jóvenes positivos de golpe» pero que, pese a ello, la situación está «bajo control».
Uno de los jóvenes del centro iba a ser trasladado porque había cumplido recientemente la mayoría de edad, por lo que se le sometió a una prueba PCR que arrojó un resultado positivo. Esta situación, al ser el contagiado asintomático, hizo saltar las alarmas en el centro, que sometió a pruebas al resto de menores con el resultado de un total de 15 nuevos contagios confirmados. «La verdad es que preocupación sí que tenemos pero el centro de menores está apartado del pueblo y ahora mismo están confinados», asegura Gámiz, que pese a lo grave de la situación está «medio tranquila» porque todo parece bajo control y los jóvenes se encuentran bien.
La tasa de contagios tan elevada, con más de 2.000 positivos por cada 100.000 habitantes, podría suponer el aislamiento perimetral de Zagra. «No creemos que nos cierren aunque todavía estamos a la espera de que la Junta nos confirme lo que va a pasar. He contactado con el delegado de Salud para comentarle nuestra situación y van a pedir un informe a los epidemiólogos para conocer mejor la situación». Un cierre que espera que no se produzca porque ese tipo de limitaciones, según la mandataria, dejarían a Zagra en una situación «deprimente», por lo que espera que no tomen medidas drásticas.
Sobre la vacunación en el pueblo, la alcaldesa reconoce que, aunque al principio les dijeron que irían a vacunar y no fue así, desde hace tres días se iniciaron las vacunaciones. «Pronto vamos a llegar a los nacidos en el 1980, la verdad es que estamos muy contentos porque los más mayores ya están vacunados y nos da tranquilidad de alguna manera». Para finalizar, Gámiz quiso recordar a sus vecinos que la pandemia «todavía no ha terminado» y que ahora «está afectando mucho a los jóvenes», por lo que pidió a los habitantes de Zagra que continúen respetando las medidas de seguridad para poner fin a la pandemia cuanto antes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.