Era día cinco. Cinco de marzo. El día en que, a eso de las cinco de la tarde, Antonio Membrilla, profesor de Lengua y Literatura y portavoz del PP en Armilla, debía ejercer ya como director del Patronato Cultural Federico García Lorca de la Diputación ... de Granada. Pero la mañana empezó con un golpe inesperado: Laura García Lorca, sobrina del poeta, dimitía como miembro del Patronato. «Habiendo leído las declaraciones del nuevo director difundidas en la prensa, me considero obligada a presentar mi dimisión». ¿Qué declaraciones? Antonio Membrilla llamó «memez histérica» a la memoria histórica. La decisión de la presidenta de la Fundación García Lorca provocó un tsunami imparable de reacciones por toda España que terminó, el día cinco, con la renuncia del nuevo director al cargo.
Publicidad
Noticia relacionada
«No voy a tomar posesión como director dada la situación actual generada», dijo Membrilla en una nota. La Diputación, por su parte, no quiso hacer más valoraciones al respecto y anunció que continuaría el proceso para elegir un nuevo responsable entre los otros siete aspirantes que se presentaron al cargo. Un puesto de libre designación para el que no hay requisitos específicos más allá de ser funcionario o de contar, en el ámbito privado, con un mínimo de cinco años de experiencia en la gestión cultural. En procesos anteriores, sí que se pedía un proyecto para la Casa Natal en el que se expusieran ideas y planes para su crecimiento.
Fátima Gómez
En teoría, el segundo candidato con mejor puntuación –la lista no es pública– debería hacerse con el cargo. El resto de integrantes del Patronato aseguraron que «miraran con lupa» el proceso. «He pedido acceso al expediente para ver qué perfiles se han presentado. Eso dirá mucho de la decisión adoptada. Cabe la posibilidad de que haya candidatos con currículums mejores…», afirmó Fátima Gómez, alcaldesa de Alfacar y diputada portavoz del Grupo Socialista de la Diputación. «La culpa de este fiasco –continuó– no la tiene Membrilla, la tiene quien pensó que era un buen candidato. El presidente de Diputación tiene que pedir disculpas, buscar un candidato idóneo y no usar el cargo para colocar a los suyos. El mundo lorquiano está por encima de todo eso».
Mari Carmen Pérez, diputada provincial por Izquierda Unida, pidió para el cargo a «una persona que no genere rechazo», de manera que las noticias sobre el Patronato «no sean sobre nombramientos inadecuados, sino sobre el trabajo para cuidar y conocer todo lo bueno que nos dejó Lorca».
Publicidad
Todo comenzó con un tuit de 2020 en el que Membrilla habló de «memez histérica», dos palabras que resonaron con fuerza cuando se supo su nombramiento. Asociaciones y representantes de los municipios lorquianos (Alfacar, Fuente Vaqueros, Víznar, Pinos Puente y Valderrubio) pidieron su cese inmediato. De hecho, había convocada una concentración en protesta por el nuevo director en el Centro de Estudios Lorquianos de Fuente Vaqueros. Concentración que se canceló tras su renuncia.
José Manuel Molino, alcalde de este municipio, consideró que ha sido «una rectificación acertada». «Esperemos que la Diputación encuentre a la persona adecuada, alguien con experiencia en la gestión cultural, un perfil desvinculado de la política». Antonio García Ramos, alcalde de Valderrubio, afirmó que Membrilla hizo «lo que tenía que hacer». «Ahora hace falta alguien que ame a Lorca y luche porque su legado sea cada vez más grande». En Pinos Puente, su alcalde Enrique Medina aplaudió la decisión: «Si Membrilla piensa que la memoria histórica es una memez, su renuncia es acertada». Además, Medina apuntó que «el PP nunca debería haber hecho esa propuesta».
Publicidad
Desde el Ayuntamiento de Granada, la alcaldesa Marifrán Carazo dijo «respetar la decisión personal del señor Membrilla», al tiempo que espera que «todo regrese a la normalidad» y que las instituciones sigan «posicionando y ensalzando la figura de nuestro poeta más universal».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.