El tranvía de Sierra Nevada, un antes y un después en la economía de Güéjar

La nueva infraestructura, que tendrá un coste de ocho millones de euros, atraerá a miles de turistas y excursionistas

Sábado, 1 de abril 2023, 00:11

La puesta en marcha tranvía de Sierra Nevada marcará un antes y un después en la economía de Güéjar Sierra, un municipio del cinturón metropolitano con algo menos de tres mil habitantes. La nueva infraestructura no solo acercará a los excursionistas hasta el Barranco San ... Juan, sino que también será, en sí mismo, una preciosa experiencia para el viajero. La experiencia de subirse en un tren de época para recorrer las escarpadas laderas de Sierra Nevada.

Publicidad

El coste de ejecución de la obra asciende a los ocho millones de euros. Una inversión que recoge los estudios previos, el acondicionamiento del trazado, la instalación de cinco kilómetros de raíles embutidos en la calzada y la implementación de todo el sistema de señalización y seguridad -incluido un paso a nivel-. El presupuesto contempla un edificio que servirá de cochera y taller, cuya ubicación aún están por definir. Iría junto al chalet de visitantes o en Barranco San Juan.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

El estudio de viabilidad concluye que el Tranvía de Sierra Nevada ya sería rentable con una tasa de ocupación media del cincuenta por ciento. Tanto es así que la diferencia entre ingresos y costes de explotación arroja un saldo positivo de 230.000 euros el primer año. A todo ello habrá que sumar los empleos que se generen y la mayor actividad en torno a los servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad