Vuelos en Granada
Las quince grandes ciudades europeas que Granada quiere conectar con su aeropuertoVuelos en Granada
Las quince grandes ciudades europeas que Granada quiere conectar con su aeropuertoLaura Ubago y Sandra Martínez
Granada
Viernes, 24 de febrero 2023
El aeropuerto de Granada perdió los vuelos internacionales que operaba Easyjet y ahora las únicas conexiones que tiene fuera de territorio nacional son a Londres y a París. Las diferentes instituciones trabajan de manera coordinada desde la Mesa del Aeropuerto para aumentar la conectividad del ... aeródromo que quiere recuperar su flujo de pasajeros con aviones con las principales ciudades europeas.
Publicidad
Desde Diputación aseguran que hay aerolíneas que están interesadas en operar en el destino y así lo han constatado en la pasada feria internacional de turismo, Fitur, donde restablecieron los contactos con las compañías. El diputado de Turismo, Enrique Medina, se muestra convencido de que, de cara a la próxima temporada de otoño-invierno, se recuperarán vuelos internacionales.
Granada aspira a conseguir conexiones con quince grandes ciudades europeas como son Lisboa, Burdeos, Nantes, Marsella, Lyon, Milán, Roma, Nápoles, Venecia, Manchester, Ámsterdan, Bruselas, Berlín, Munich y Frankfurt. Además tiene entre sus deseos también vuelos con Casablanca y con Marruecos, un avión que estuvo a punto de conseguirse pero que se enfrió con la pandemia.
Noticias Relacionadas
Laura Velasco
Laura Ubago
Laura Ubago
El pleno de Diputación acaba de aprobar una moción del Grupo Socialista para instar a la Junta de Andalucía a licitar un contrato de servicio de promoción turística para lograr mejorar la conectividad aérea con las principales ciudades internacionales que tradicionalmente aportan un flujo de visitas a la provincia. Es decir, que la Junta apoye económicamente la llegada de vuelos mediante concursos públicos como han hecho otras comunidades autónomas como Asturias.
Publicidad
Desde el Patronato provincial de turismo explican que las compañías aéreas atraviesan ahora una crisis generalizada porque no hay disponibilidad de flota y porque a las operadoras les cuesta encontrar personal de abordo. Además, aeropuertos como el granadino compiten con otros aeródromos que tienen vuelos conseguidos mediante el respaldo económico.
Las instituciones tienen el objetivo de que Granada se convierta en base de alguna compañía aérea, es decir, que haya aviones y tripulaciones que duerman en la provincia granadina y por tanto, se pueda aprovechar esa aeronave para hacer hasta ocho desplazamientos diarios. Tener «aviones basados» sería uno de los hitos que se podrían conseguir con la estrategia que han desplegado las diferentes instituciones. Desde el patronato provincial señalan que ahora tanto la Diputación, como la Junta, como AENA y cualquier otra administración se ponen de acuerdo en la Mesa del Aeropuerto para planificar cuáles son los objetivos y centrar el tiro.
Publicidad
Desde el patronato de turismo de la Diputación explican que ahora existe una herramienta poderosa que recoge los datos exhaustivos de los viajeros que llegan a Granada, sus costumbres, sus escalas y además de los turistas, las empresas granadinas que reciben o envían trabajadores fuera de la provincia regularmente. Ahora se detalla hasta el último movimiento del viajero para que las compañías se encuentren ya con el trabajo hecho y sepan cómo funciona el mercado. Prácticamente se les llena el avión antes de que lo fleten. Aún así, es complicado.
Ahora los contactos son más certeros. Después de llamar muchas veces a las puertas de las compañías, desde la Diputación ya saben cuáles son los interlocutores de las diferentes operadoras de vuelo, con los que tienen encuentros frecuentes. Ahora, técnicos del patronato acudirán a las dos principales ferias del sector con la intención de traerse alguna conexión para Granada.
Publicidad
Mientras tanto, el aeropuerto de Granada defiende sus dos únicas conexiones internacionales, que ahora tienen dos frecuencias a la semana cada una: Londres y París, operadas por Vueling. Según indican desde el patronato, la conexión londinense ganará una frecuencia más semanal y la parisina, también se espera que aumente sus vuelos.
Desde el Patronato de Turismo provincial han contactado con insistencia con las diferentes operadoras para recuperar los vuelos internacionales que, al menos, tenía Granada antes de la pandemia. Pero son empresas privadas que no pasan por su mejor momento y a las que les cuesta realizar inversiones de esa envergadura. Por eso, desde la institución provincial insisten a la Junta para que apoye económicamente la llegada de vuelos a Granada. El presidente de la Diputación, José Entrena, ya ha lanzado una propuesta a la Junta para que se lance a sacar concursos públicos para que las aerolíneas aterricen en Granada, algo ante lo que el Gobierno andaluz no se pronuncia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.