Edición

Borrar
La incidencia ha disminuido también en la capital. ALFREDO AGUILAR
Pandemia de covid-19 en Granada | La quinta ola da un respiro a Granada, que reduce sus contagios en 24 horas

La quinta ola da un respiro a Granada, que reduce sus contagios en 24 horas

La incidencia acumulada también sufre un descenso, si bien los registros suman un nuevo fallecido y dos ingresos, uno en UCI; la tasa crece en el distrito Nordeste y deja a todas las áreas sanitarias en riesgo extremo

CheMA Ruiz España

GRANADA

Martes, 3 de agosto 2021, 14:50

El recuento diario de nuevos positivos por covid-19 plasma este martes una acentuada rebaja de contagios en Granada. La provincia, que inició la semana sumando 407 personas afectadas a sus registros, detectó en las pasadas 24 horas 228 casos, 179 menos que en el último conteo de la Junta de Andalucía. Los hospitales recibieron a dos nuevos pacientes, si bien solo uno requirió entrar en Cuidados Intensivos. Por contra, se inscribió un nombre más en la lista de decesos. La curva que traza la quinta ola de la pandemia cada día también dejó un descenso de más de diez puntos en las tasas de incidencia acumulada. En el conjunto provincial, el dato se situó en los 441,5 contagios por cada 100.000 habitantes, 11,1 unidades por debajo del valor previo. En la ciudad, la caída del índice fue ligeramente mayor, hasta instalar el parámetro en las 536,3 infecciones, por las 549,1 indicadas en la actualización anterior.

A pesar de estos descensos, la tendencia en la jornada de este martes ha sido dispar en los indicadores granadinos. En el distrito capital y el Metropolitano de la provincia la incidencia acumulada cayó, a los 534,6 y los 470,5 casos por cada 100.000 residentes, respectivamente. En las áreas Sur y Nordeste, en cambio, la curva volvió a crecer. En el primero de estos sectores, el aumento fue de 13,4 puntos, para llevar el parámetro a las 306,7 infecciones. En la segunda, una crecida de 10,3 unidades ha puesto el valor en los 255,9 contagios, lo que lo sitúa en cifras de riesgo extremo y deja a toda Granada en estas cotas.

A pesar de ello, la cantidad de pueblos con tasas superiores a las 1.000 personas contagiadas por cada 100.000 habitantes también ha descendido. En concreto, Játar ha abandonado este grupo de municipios tras rebajar su incidencia acumulada en más de 320 puntos. Permanecen en esta relación Almegíjar (1.186,9), Bérchules (1.544,9), Bubión (1.342,3), Dólar (1.910,8), Beas de Granada (1.224,5), Agrón (1.153,8) y Píñar (1.994,6), que, además, mantienen sus registros con respecto a la revisión del lunes. Ninguno de ellos tiene una población superior a las 5.000 personas censadas, por lo que no se les aplicaría, a priori, la restricción de la circulación nocturna.

En comparativa con el resto de provincias andaluzas, Granada sigue ostentando la tasa más baja tras ser también la única que ha registrado un descenso en esta jornada. En Sevilla, el índice se ha ido hasta los 471,5 contagios por cada 100.000 habitantes, casi 40 puntos menos que en Jaén, donde el registro marca 509,7 casos. En Almería, una crecida de más de 40 unidades lleva la marca a las 575,3 infecciones, cerca de Córdoba, cuyo descenso se vio frenado en las últimas 24 horas, en las que el parámetro ha experimentado un incremento que lo ubica en los 588,2 contagios. Huelva (621,2) y Cádiz (637), que sigue creciendo, quedan únicamente por detrás de Málaga, cuya curva ha vuelto a ascender hasta marcar las 839,6 personas afectadas en el acumulado de los últimos 14 días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La quinta ola da un respiro a Granada, que reduce sus contagios en 24 horas