

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En los pocos metros que separan Puerta Real del inicio de la calle Mesones tres comercios anuncian su liquidación por cierre con grandes carteles ... en el escaparate. Uno de ellos es la zapatería Cuplé donde los propietarios no pueden seguir haciendo frente a los 4.500 euros de alquiler mensual. Entre Mesones y Reyes Católicos hay seis locales comerciales excepcionales vacíos y un edificio entero con el cartel de 'Se alquila'. Del medio centenar de establecimientos comerciales de Reyes Católicos, 'la milla de oro granadina', apenas una docena son genuinamente locales, los demás podrían encontrarse también en Madrid o Milán.
Noticia Relacionada
Son ejemplos que retratan la realidad del Centro comercial de Granada donde el imparable avance de las grandes marcas y franquicias se está comiendo a la 'resistencia' en forma de tienda tradicional y ni siquiera el desplome del precio del alquiler, que ha caído una media del 30% según constatan las inmobiliarias, está logrando frenar el cierre de negocios. El auge de la venta online, la competencia del centro comercial Nevada, la menor afluencia al centro los fines de semana y en definitiva los efectos de una crisis económica de la que el comercio tradicional no ha terminado de recuperarse han supuesto un fatídico cóctel para el casco histórico.
El ajuste de los precios de los alquileres comerciales que se inició en los años más duros de la crisis no se ha frenado sino que, según constatan fuentes del sector inmobiliario, en los últimos tres años se ha agudizado la caída. Una circunstancia inédita en el centro de Granada, donde los locales comerciales tradicionalmente han estado en manos de pocas familias de empresarios, con sociedades patrimoniales, que se han resistido a rebajar los alquileres. Muchas los preferían vacíos a rebajados e incluso han aguantado con los locales sin alquilar durante los años de la crisis.
«La realidad está cambiando y los que quieren alquilar sí están asumiendo el ajuste de precios. La mayoría de los propietarios estaban acostumbrados a gran demanda e inquilinos fáciles pero nada es para siempre. Ahora escuchan ofertas de rebajas y están empezando a valorar las garantías», analiza Javier López García-Torres, gerente del grupo Inmobiliario Torres y experto en locales comerciales.
Tan solo esta empresa contabiliza una veintena de locales comerciales con cartel de 'Se alquila' en las calles más cotizadas, Mesones, Reyes Católicos, Alhóndiga... El ajuste de los alquileres va desde el 30% que se ha rebajado el antiguo local de Stradivarius en Recogidas 13, hasta el 50% que se ahorrarán los nuevos inquilinos del espacio que ocupaba la tienda Canción Cuna de San Antón, que sigue vacío.
«En Granada no hay empresas con capacidad para pagar las rentas tan grandes que suponen los locales del centro y las que pueden también están aprovechando ahora para hacer ofertas a la baja», apunta el gerente del Grupo Inmobiliario Torres. «Hay oferta y el mercado se mueve. Con el centro comercial Nevada las grandes firmas han visto una alternativa al centro y esta es una realidad que ha venido para quedarse», resume.
El presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Granada y gerente de Florentia, José Manuel Fernández coincide en que el movimiento del mercado está dando más fuerza para negociar rebajas a las grandes marcas e inquilinos potentes.
Muy distinto es el caso de las ventas de locales, que están «muy paralizadas», según coinciden las fuentes consultadas. «La situación política actual y la posible legislación fiscal del gobierno influye en este parón», analiza Ramón Casas, de Acierta Inmobiliaria. «En Mesones jamás había locales vacíos, ahora puedes encontrar tres o cuatro», añade. Y esto permite elegir. Es el caso de una famosa tienda de deportes, que se ha cambiado de acera para pagar la mitad. El progresivo ajuste de precios permite ahora alquilar los locales de las mejores zonas de Granada a una media 60 euros por metro cuadrado cuando hace diez años estaban por encima de cien euros.
«No hay demanda y los alquileres se mantienen bajos. El pinchazo de los locales, que era el producto ideal de inversión, ha llegado ahora», incide el gerente del Grupo Inmobiliario Torres. La reconversión de tiendas en negocios de hostelería, un fenómeno que ha explosionado en el centro de Málaga, por ejemplo, también se abre paso más lentamente en Granada.
Una realidad que observa con preocupación Nicolás Sánchez Ortiz, fundador de Calzados Nico, emblema del comercio tradiciona, desde su tienda de Mesones, donde lleva 62 años calzando niños. «En dos años han cerrado once zapaterías infantiles en Granada y eso es una pena. El buen comerciante quiere sana competencia», lamenta Nicolás, que ya jubilado, a sus 76 años, sigue visitando la tienda que ahora llevan sus hijos y aprovecha para saludar a sus antiguas clientas, que ahora vienen a calzar a los nietos. «Yo vivía de alquiler para comprar los locales de mi negocio, he peleado toda mi vida para que no nos pasara esto», concluye, a la vez que repasa los vecinos de Mesones que han cerrado por no poder hacer frente a las rentas. Nicolás reivindica lanzaderas hacia el centro y medidas para ayudar al comercio tradicional.
El presidente de la Asociación de Inmobiliarias, por su parte, cree que hay dos claves para revitalizar el centro: «Que los propietarios de locales ajusten precios a mercado y no los dejen vacíos y que el granadino apueste por el centro y sus barrios, esto es tarea de todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.