El inicio de la calle Reyes Católicos, donde Adolfo Domínguez prevé abrir en noviembre.Alfredo aguilar
Negocios en Granada
Así se reparten los comercios tradicionales y las franquicias en la 'Milla de oro' granadina
El mapa de los comercios del Centro ·
Recogidas y Mesones son las calles con más peso de las grandes firmas y Zacatín y San Antón las más tradicionales, según el análisis que ha realizado IDEAL
El comercio tradicional del Centro de Granada sufre pero resiste, como el junco de la canción que se dobla pero siempre sigue en pie. Aunque ... se puede hablar prácticamente de empate técnico, los negocios 100% granadinos aún resistes el avance de las franquicias y grandes cadenas en el Centro: el 46,6% de los locales siguen siendo negocios tradicionales granadinos, frente al 42,3% de las grandes marcas. Es la conclusión del estudio que ha realizado IDEAL, escaparate a escaparate, en ocho de las calles más comerciales del Centro de Granada -Mesones, Zacatín, Alhóndiga, Puentezuelas, San Antón, Recogidas, Reyes Católicos y Gran Vía– donde se han radiografiado un total de 585 locales.
La calle Recogidas, es la que más presencia tiene de franquicias y grandes cadenas, con un 70% de los locales, frente al 19% de tiendas tradicionales y un 11% cerrados. Algunos de los últimos en aterrizar en la calle han sido Freshly Complementos, una cadena de perfumería que desde febrero ocupa el local que dejó libre la firma de Inditex Bershka hace dos años y la compañía tecnológica motrileña Wiber, que ha trasladado a Recogidas su sede central. Le siguen Reyes Católicos donde las grandes cadenas son las inquilinas del 51% de los locales analizados. En Mesones son el 48%.
En cuanto a Gran Vía, muy rejuvenecida con nuevas aperturas como la cadena McDonalds y realzada con el cinco estrellas de Barceló, la mayoría de los locales están ocupados por bancos, aseguradoras, clínicas y los estancos, farmacias y administraciones de lotería suponen el grueso del comercio tradicional. La 'resistencia' está integrada por doce tiendas de comercios granadinos. Una de ellas es Lanas Valeria, que lleva 43 de años en Gran Vía. «Tenemos una clientela fiel y vamos tirando», explican sus propietarios, no que paran de atender clientes. La calle también se ha renovado con una librería de tarifa plana, llamada Re Read, que marcha muy bien, según explica su dueña, la valenciana Paula.
Locales comerciales que siguen vacíos en las calles Zacatín y Mesones.
Alfredo Aguilar
«Parece que Gran Vía es solo la zona de Los Italianos, la más turística, pero el resto está mucho más apagada«, opina Mar, la propietaria del despacho de panadería La Boulangerie. «Yo soy conformista, no aspiro más que a llegar a fin de mes, pero a la Gran Vía le faltan más tiendas y movimiento comercial», esgrime.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.