![El secreto del jamón asado del Bar Ávila, el más famoso de Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/24/jamon-asado-avila-kQUG-U200135513282QL-1200x840@Ideal.jpg)
Bares de Granada
El secreto del jamón asado del Bar Ávila, el más famoso de GranadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bares de Granada
El secreto del jamón asado del Bar Ávila, el más famoso de GranadaAlberto Flores
Granada
Lunes, 24 de abril 2023, 09:54
La oferta es más que amplia. Granada cuenta con diferentes rincones en los que es posible disfrutar de algunos de los bocados más deliciosos que existen. Uno de ellos, sin lugar a dudas, es el jamón asado del Bar Ávila. Una de las tapas más famosas de la ciudad que se ha convertido en un gran reclamo tanto para los locales como para los turistas, hasta el punto de que llegan a vender alrededor de ocho jamones al día.
Para conocer el secreto de su éxito, IDEAL visita uno de sus dos establecimientos en el centro de Granada. Allí Juan Miguel y Fernando Ávila, hermanos propietarios del Bar Ávila, explican que el gran secreto de esta tapa reside en la calidad y frescura del producto. «Siempre decimos lo mismo, el único secreto es que vendemos tanto jamón asado que la gente lo disfruta recién hecho y fresco», explican.
Sin embargo, no es la única clave del éxito de su «buque insignia». Lo preparan en unos asadores parecidos a los que se utilizan para cocinar pollos o kebabs y comienzan a cocinarlos entre dos y tres horas antes de abrir sus puertas. De este modo según comienzan a llegar clientes únicamente tienen que cortarlo y servir «sobre la marcha».
Juan Miguel Ávila
Propietario del Bar Ávila
Lo que si que no tiene secretos es la forma en la que lo sirven: una rebanada de pan con un poquito de aceite de oliva, algo de la grasa del propio jamón asado y la carne. Y lo cierto es que, aunque pueda parecer simple, no necesita nada más. Eso sí, prestan mucha atención a cómo es la pieza de jamón antes de asarla, ya que no todas sirven.
«Controlar la calidad es clave porque necesitamos que sean piezas de entre siete y nueve kilos que estén bien desangradas. Es algo que tiene su miga pero a lo largo de los años hemos aprendido a detectar cuando un jamón tiene características óptimas para ser asado», explica Juan Miguel.
Aunque empezaron a hacer la elaboración tras llevar varias décadas abiertos, allá por el año 2000, en la actualidad el jamón asado es el plato más consumido en el Bar Ávila. Tanto es así que hay muchos extranjeros que únicamente van al establecimiento a probarlo. «Se ha convertido en una de las cosas que hay que hacer sí o sí al visitar Granada, vienen personas de todas las nacionalidades», detallan los propietarios, que reconocen que sienten un «gran orgullo» al comprobar cada día que «la gente hace cola para probarlo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.