La Segunda Circunvalación de Granada quedará inaugurada mañana miércoles. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, visitará Granada para participar en un acto que supondrá el punto y final a dos décadas de espera para una autovía que conectará las ... localidades de Alhendín, Las Gabias, Cúllar Vega, Vegas del Genil, Santa Fe y Albolote, aliviando la congestión habitual de la primera ronda, que ya se denomina GR-30.
Publicidad
El Gobierno había mantenido durante los últimos meses su compromiso de cortar la cinta de la A-44, de 29,3 kilómetros, antes de final de 2020. Desde hace semanas se buscaba fecha para la inauguración, una vez concluidos los trabajos sobre el asfalto. Como pudo comprobar IDEAL el pasado 4 de diciembre, siguen las obras auxiliares en el entorno de la autovía, pero todas las señales y elementos de protección están listos para recibir a los primeros vehículos.
Del proyecto de la Segunda Circunvalación se habla desde finales de los años 90. En el año 99, el Ministerio de Fomento lo dejó de lado, al no considerarlo imprescindible y por su alto impacto ambiental. Ese mismo año, el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Granada (Potaug) incluía un recorrido similar al actual. Meses más tarde, el estudio informativo fue declarado de urgencia, por entonces con una previsión de gasto de 24.000 millones de pesetas (144 millones). Mientras, el alcalde José Moratalla presentó su decálogo para sacar a Granada del 'furgón de cola', que incluía la ronda exterior. En el año 2002, el ministro popular Álvarez Cascos dio un espaldarazo a la Segunda Circunvalación, anunciando que trasladaría a Medio Ambiente el proyecto para lograr la necesaria declaración de impacto ambiental. Por entonces se hablaba de un trazado concluido en seis años entre Santa Fe y Otura.
Noticia Relacionada
Para 2004, la Segunda Circunvalación contaba con un presupuesto de 5.000 euros, que el ministro Álvarez Cascos defendió ante el aluvión de críticas ante una cifra que se consideró ridícula: aseguró que bastaba para poner en marcha una obra de «más de cien millones de euros». La adjudicación del primer tramo llegó en 2007 por una cuantía de 39 millones. La avanzadilla de la variante exterior fue el tramo entre Calicasas y Albolote, que también fue el primero en entrar en servicio: se puede circular desde El Chaparral hasta la intersección con la N-432 y la futura GR-43, que también está en obras.
Noticia Relacionada
Con la crisis económica llegaron los retrasos y quedó atrás la segunda fecha anunciada: 2013. En los úlitmos meses hubo demoras por modificados en el proyecto. En enero de 2019 hubo tres cambios en el planteamiento inicial y el estado de ejecución en uno de los tramos, el Albolote-Santa Fe, pasó del 94 al 77%. El último sobresalto -al menos, entre los que han trascendido- llegó en abril de este mismo año. El Gobierno aprobó un cambio que suponía un coste extra de diez millones en las obras, pero defendió que no afectaría a los plazos de ejecución. El coste, según la última cifra aportada, ha sido de 213 millones.
Publicidad
Finalmente, se han cumplido las últimas previsiones y mañana quedará inaugurada la Segunda Circunvalación. Culmina así la historia de una de las grandes infraestructuras de la provincia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.