Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El equipo redactor del plan urbanístico de Granada propone ubicar la futura estación de tren de la capital junto al centro comercial Hipercor. Es la alternativa elegida por los técnicos para trasladar la terminal de pasajeros a un nuevo espacio, un cambio que permitiría sacar ... las vías de la ciudad, cosiendo la cicatriz que divide Chana y Rosaleda y facilitando el tránsito de mercancías a través del Corredor Mediterráneo. Las vías entrarían por una plataforma paralela a la Circunvalación desde el entorno de Bobadilla y desembocarían a unos metros de la rotonda de Méndez Núñez.
Noticias Relacionadas
Como adelantó ayer IDEAL, los redactores del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), el documento que marcará las directrices para el desarrollo de la capital en los próximos años, trabajan desde hace meses en resolver el doble problema de la integración ferroviaria en Granada. En primer lugar está el inconveniente que generan las vías, que quiebran las dos grandes áreas de expansión de la ciudad: la Chana y Albayda. El soterramiento de la línea que atraviesa la ciudad desde Bobadilla a la Juventud, según fuentes consultadas por este periódico, tendría un coste inasumible. El segundo de los obstáculos es que la actual estación, en la Avenida de Andaluces, es incompatible con el tránsito de las mercancías que circularán a través del Corredor Mediterráneo.
Con el objetivo de encontrar una solución a ambos problemas, los técnicos plantearon sacar la estación de Andaluces. Del análisis de varias parcelas en los límites del término municipal sale la propuesta de edificar una nueva terminal junto a Méndez Núñez, desviando las líneas de Moreda y Antequera para que rodeen la ciudad sin entrar en el núcleo urbano.
Esta rearticulación del mapa del ferrocarril en Granada liberaría los espacios que ocupan la actual estación de Andaluces y las plataformas de tren que entran por Bobadilla y el Cerrillo de Maracena. La idea de los diseñadores del PGOU es que se transformen en zonas verdes.
La propuesta de los técnicos pasa por desviar la línea de Moreda, procedente de Almería, desde fuera del término municipal hasta el entorno de MercaGranada. Es ahí donde está previsto construir un área logística para el intercambio de mercancías entre trenes y camiones. Las vías confluirían en esta zona con las que proceden de Antequera –las actuales vías del AVE–, que están situadas a unos metros de lo que será el espacio logístico. Los trenes de mercancías podrían cargar o descargar en este punto, mientras que los de pasajeros avanzarían desde la Azucarera de San Isidro en una plataforma única.
El nuevo vial curvaría al aproximarse a la Circunvalación y seguiría paralelo a ella en sentido Motril. La plataforma ocuparía, en gran parte, terrenos que, según las fuentes consultadas por este periódico, se consideran zona de servidumbre por su proximidad a la GR-30. En estas áreas no está permitido edificar, salvo por interés general y previa autorización del Gobierno.
El destino de los trenes, tal y como quedará recogido en el avance del PGOU, sería una nueva terminal próxima a la principal entrada a la ciudad. La parcela seleccionada es de titularidad pública, y ha acogido desde festivales de música a actuaciones de circo. Queda a la derecha de la salida de Méndez Núñez, en dirección Motril, es colindante a otro solar y tiene límite hacia el sureste en el camino de Camaura. En la actualidad, el solar está vallado y solo quedan restos de una pequeña edificación en el centro.
Uno de los argumentos para ubicar la estación en este espacio es que mantendría su proximidad al centro de Granada. Tanto la terminal de Andaluces como la parcela ubicada junto a Méndez Núñez están a 22 minutos a pie de Puerta Real. Los arquitectos consideran que el eje de tránsito de la ciudad se ha desviado hacia el entorno de Recogidas y Camino de Ronda, gracias al cambio en las costumbres de movilidad que ha supuesto el metro de Granada.
Pero el metro queda lejos: la estación subterránea de Méndez Núñez está a unos siete minutos a pie del lugar al que llegarían los trenes, mientras en la actualidad hay una parada a apenas unos metros de la terminal de Andaluces. Para regatear este escollo, la oficina encargada de la redacción del PGOU ha sugerido colocar una lanzadera de transporte público que conecte la futura estación de trenes con la de metro.
En 2005 ya se planteó –sin mucha concreción– una terminal en esta zona. Ahora, la dificultad de enterrar las vías de la Chana y la integración –aún sin horizonte– en el Corredor Mediterráneo abocan a adoptar una solución técnica que debe quedar contemplada en el avance del plan urbanístico. El debate está vivo dos décadas después. Sobre todos estos temas se hablará este viernes en la Mesa delFerrocarril, convocada en el Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.