Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
á.l.
Martes, 9 de octubre 2018, 11:25
«No es descartable que pueda haber más réplicas». Así se expresan las fuentes del Instituto Geográfico Nacional consultadas por Ideal con motivo del terremoto de magnitud 4 que ha tenido lugar a las 9:41 de la mañana en Santa Fe. Según los ... datos del IGN, la situación geográfica de Granada hace que sea un lugar donde «la actividad sísmica es habitual». Es más, hasta la fecha se han registrado ya tres réplicas, de magnitud 2, 1,9 y 1,
«En Santa Fe y en Granada históricamente ha habido terremotos» señalan desde la institución para explicar el hecho de que se haya podido producir un terremoto de magnitud 4 y que tras este haya posibilidad de réplicas. No obstante, advierten desde el propio Instituto que no hay motivos para pensar que este movimiento sísmico pueda tener relación con el enjambre que hubo hace un mes.
«Puede haber una miniserie de terremotos», explican las mismas fuentes. No obstante, «al haber habido un problema en una falla, el entorno se puede ver también alterado«, de modo que se produzcan más seísmos. Eso sí, el IGN aclara que »no siempre se puede hablar de réplicas porque no tienen por qué producirse los siguientes terremotos en en el mismo lugar ni con la misma intensidad aunque sí tengan relación«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.