TSJA, con sede en Granada. a. aguilar

La Junta entrega al TSJA la petición para el toque de queda en Granada y su Cinturón: «En principio durará 14 días»

La Sala de lo Contencioso-Administrativo cuenta con un plazo legal de tres días para resolver | Elías Bendodo ha destacado que la medida «irá en base a la evolución de la pandemia y no descartamos ampliarlo a otras provincias»

ideal

Sábado, 24 de octubre 2020, 14:46

Horas después de que la Junta definiera en el BOJA las condiciones del toque de queda, la delegación de Salud en Granada ha remitido al TSJA la resolución por la que pide el toque de queda para la capital y su Cinturón en base ... a los fundamentos de Derecho.

Publicidad

La medida afecta a las localidadades de Granada, Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Cájar, Cenes de la Vega, Cijuela, Cullar-Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Dílar, Fuente Vaqueros, Gójar, Guevejar, Huetor-Vega, Jun, Lachar, Maracena, Monachil, Ogíjares, Otura, Peligros, Pinos-Genil, Pinos-Puente, Pulianas, Santa Fe, Viznar, La Zubia, Las Gabias y Vegas del Genil, además de Valderrubio, previa evaluación del riesgo sanitario y la necesidad y proporcionalidad de la medida propuesta.

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, ha recordado este sábado que la delegación provincial de Salud está a la espera de la autorización del TSJA para su aplicación que, en principio, va a durar 14 días pero, ha recalcado, «irá en base a la evolución de la pandemia y no descartamos ampliarlo a otras provincias».

La medida se quiere implantar, recuerda la Junta, a la vista de la incidencia acumulada en los últimos 14 días, la razón de tasas, la proporción de PCR positivas y la presión asistencial de los Centros Sanitarios y especialmente de las UCI de referencia. horas del día.

Tal y como avanzó el consejero de Salud y Familias el pasado jueves, se implementará una restricción de movimientos entre las 23 y las 6 horas. La adopción de estas medidas tendrá una duración mínima de 10 días y se acompañará de un seguimiento continuo de la situación epidemiológica por parte del Comité Territorial, que determinará la necesidad de prórroga, ampliación o reducción de las mismas.

Publicidad

Recorrido

La Sala de lo Contencioso-Administrativo cuenta con un plazo legal de tres días para resolver sobre la misma, plazo dentro del cual debe darle traslado a la Fiscalía para que se pronuncie en el término de una audiencia, según han explicado en un comunicado desde el TSJA, en el que destaca que en anteriores ocasiones, ante peticiones de autorización o ratificación realizadas por la Junta en relación con medidas contra el Covid-19, la Sala ha resuelto con «total urgencia y celeridad y en cuestión de horas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad