Ramón L. Pérez

La tormenta corta carreteras y daña infraestructuras básicas en el norte de Granada

Las riadas cierran durante horas la A-92, sitian Benaumarel y colapsan un puente en Benalúa, entre decenas de casas y edificios anegados

Pilar García-Trevijano, Camilo Álvarez y José Utrera

Miércoles, 30 de octubre 2024, 01:04

Carreteras cortadas, trenes paralizados, desalojos en viviendas, edificios municipales anegados, riadas, corrimientos de tierras y puentes al borde del colapso en una jornada frenética para los servicios de emergencias de las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y los Montes Orientales. El norte de la provincia ... Granada amaneció ayer entre incidencias y el caos provocado por la lluvia. Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales, pero la DANA afectó a infraestructuras básicas y al tráfico. La imagen sobre el asfalto era de eterna espera.

Publicidad

El episodio climático provocó el corte total de la A-92 a la altura de Venta del Peral durante más de cinco horas. La circulación quedó restituida en toda la vía –a excepción de un carril– a las seis de la tarde. La DGT pedía entonces a los conductores que tomaran vías alternativas en dirección Almería para coger el enlace hasta la A-7 ante la existencia de varios kilómetros de retenciones.

Benaumarel ha quedado incomunicado por el desbordamiento de ramblas y la riada. La avenida del río Cúllar provocó el corte de la carretera A-4200, justo en el mismo puente que tuvo que ser restituido en la borrasca de 2019. El agua ocasionó graves daños en la carretera. El barrizal, los restos y sedimentos que traía el cauce hicieron desaparecer una parte de ella. Esa misma vía se cerró al tráfico por la mañana en el arroyo Berberiz, pero se reabrió al trafico al mediodía.

Río Verde a su paso por Guadix este martes R. L. P.

La otra salida natural de Benamaurel, la carretera GR-9108 que conecta con Cúllar Baza, se encontraba anegada y cortada en el kilometro diez al cierre de esta edición. La Guardia Civil ha prohibido el acceso hasta que remita el caudal de las ramblas.

Publicidad

La comunicación entre Baza y la cuenca del Almanzora está interrumpida en la carretera A-334 en el municipio de Serón, Almería, donde la plataforma ha cedido y se ha producido un espectacular socavón partiendo literalmente el asfalto. Los caminos agrarios y carreteras secundarias de Dólar y Charches también se han visto afectadas, mientras que un puente en Benalúa se ha hundido parcialmente. El río Fardes llevaba tanta fuerza que el viaducto colapsó en la carretera GR-4104, la que une Benalúa de Guadix con El Bejarín.

Diputación registró más de cien intervenciones, entre las que destacan varios rescates en ramblas desbordadas

La Guardia Civil cerró la pasarela en ambos sentidos. La zona era una auténtica catarata de agua entre las grietas del puente. Además, se desalojó el Polígono Industrial 'El Cordoví', al margen del río, por temor a que estallara el viaducto. El agua se tragó un cortijo en la misma zona.

Publicidad

Las lluvias ocasionaron también desprendimientos que afectaron a las vías y la circulación de los trenes de media y larga distancia entre Guadix y La Calahorra. El corrimiento de tierras cortó el punto kilométrico 158,300 y detuvo durante más de tres horas las conexiones ferroviarias entre Granada-Almería y Almería-Madrid. A las 11.00 horas Adif quitó los restos que sepultaban los raíles y las líneas pudieron circular de nuevo, aunque a una velocidad moderada.

La tromba, que comenzó por intervalos en la noche del lunes, no arreció hasta última hora de la tarde de ayer. Otros municipios de la comarca como Caniles también sufrieron incidencias de calado derivadas de estas fuertes tormentas. Por ejemplo, dos ancianos tuvieron que ser rescatados en camilla.

Publicidad

En la localidad de Guadix dos centros escolares, el Padre Poveda y el Divina Infantita, se anegaron, aunque la rápida actuación de los centros escolares y el consistorio hicieron que pronto se recobrara la normalidad.

Muro derribado en el barrio de las Cuevas de Guadix R. L. P:

El barrio de Las Cuevas sufrió algunos desperfectos y la caída de varios muros por la tormenta. Sin embargo, el agua no entró en las viviendas de sus residentes y los sustos fueron menores. Las dependencias municipales en la ciudad no se libraron de la lluvia. La biblioteca, la sede de Servicios Sociales y el Teatro Municipal Mira Amescua sufrieron inundaciones, al igual que las iglesias de Santa María de las Lágrimas, en la calle Barradas, Santiago y San Agustín. El alcalde de la localidad, Jesús Lorente, pidió a los vecinos que no salieran de sus casas por precaución y en los centros escolares se permitió la recogida escalonada de los menores desde las diez de la mañana para evitar la saturación de la ciudad en hora punta.

Publicidad

En el teatro de Guadix el agua calaba anegando cuatro plantas del edificio. Mantenimiento tuvo que abrir varios falsos techos para despejar este espacio escénico que presenta algunos daños en la zona de camerinos. El consistorio actuó durante más de cinco horas en el edificio. Incluso la concejala de Educación, Ana Martínez, prestó sus manos para arreglar el desastre.

El diputado de Emergencias, Eduardo Martos, se desplazó hasta el parque de Bomberos de Guadix para coordinar el dispositivo de emergencia en el Norte de la provincia. La intervención se activó a las doce de la noche y estuvo vigente hasta caer la noche. La Diputación registró más de cien intervenciones, entre las que destacan el rescate de varias personas atrapadas en las ramblas de Dólar y La Calahorra.

Noticia Patrocinada

En Diezma Bomberos multiplicaron su actividad para achicar agua de decenas de viviendas. En la misma línea, el alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, activó el plan de emergencia municipal. Desprendimientos en tejados, inundaciones en sótanos y locales o acumulación de agua en dependencias del hospital, dejaron una tarde para el recuerdo.

148,8 Litros m2

La estación de medición situada en el municipio de Dólar, en la parte suroriental de la comarca de Guadix, ha registrado hasta 148,8 litros de agua por metro cuadrado de precipitaciones solo hasta las once de la mañana, la cota más elevada de toda España

Dólar, situado en la parte suroriental de la comarca de Guadix, ha sido uno de los municipios más afectados de la provincia. La estación de medición situada en la localidad ha registrado la cota de lluvia más elevada de toda España, 148,8 litros de agua por metro cuadrado a las once de la mañana.

Publicidad

El concejal David Fernández narró a IDEAL los trabajos intensos y rescates que se desarrollaron desde la madrugada del lunes. El Ayuntamiento de la localidad tuvo que cesar parcialmente su actividad por las inundaciones. Por último, una granja de pollos de la localidad sufrió grandes pérdidas y la muerte de miles de animales, de acuerdo con el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad