Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nuevo equipo de gobierno estudia la posibilidad de finiquitar la zona 30 generalizada planteada por el socialista Francisco Cuenca en el mandato anterior apuesta por una limitación activa únicamente en aquellas calles que lo requieran. Así lo confirmó ayer a este periódico el ... concejal de Movilidad, César Díaz, quien manifestó que la apuesta pasaría por aplicar una reducción «selectiva».
El dirigente aseguró que en el área se apoyan en estudios que advierten que la reducción excesiva de la velocidad causaría un efecto contrario y aumentaría la emisión de partículas ante los constantes cambios de marcha que exige la limitación a 30.
No es la única medida que analiza Movilidad, según advirtió Díaz. El edil reconoció conversaciones con la Dirección General de Tráfico y la Junta de Andalucía para limitar la velocidad en la Circunvalación y la Ronda Sur, «dos vías muy saturadas». La medida buscaría «aliviar la tensión del tráfico» y «reducir los accidentes», foco de los constantes atascos que incrementan la emisión de partículas en la ciudad.
Para el concejal, que manifestó su «preocupación» por los datos que aparecen en el informe del ministerio, el cierre del Anillo y la apertura de la Segunda Circunvalación son otras dos opciones que se están valorando para descongestionar el tráfico de Granada.
En los últimos años, el Ayuntamiento de Granada ha venido impulsando una serie de medidas para atenuar la polución. El anterior equipo de gobierno, liderado por el socialista Francisco Cuenca, impulsó en 2017 el primer plan de calidad del aire, un documento que planteaba acciones como la prohibición de la quema de rastrojos, el baldeo de calles, la reposición de arbolado o la redacción de un protocolo para episodios de alta contaminación como el que se registró el pasado lunes.
A comienzos de este año, el Partido Socialista dio un paso más y convocó a todos los alcaldes de los municipios del Área Metropolitana para atajar un problema que no conoce límites municipales. 24 regidores de diferentes partidos respondieron a la llamada y se comprometieron a impulsar en sus municipios un plan de calidad del aire.
A dos meses de las elecciones, el gobierno de Francisco Cuenca anunció la puesta en marcha progresiva de la ampliación de la zona 30 a todas las calles de la ciudad. La medida arrancó con la limitación en los accesos, sin embargo, hasta ahora nada nuevo se había sabido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.