Elena Quirantes
Martes, 20 de octubre 2020, 14:05
Las cifras del coronavirus en Granada continúan empeorando. El propio delegado provincial de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha expresado su «enorme preocupación» por el alto número de hospitalizaciones y por la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos. Por su parte, el presidente andaluz, ... Juanma Moreno, ha asegurado que no se descartan nuevas medidas más restrictivas si no mejoran los datos en la provincia, ya que «Granada está en riesgo elevado».
Publicidad
Para frenar este aumento de los contagios, José Martínez Olmos, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y ex Secretario General de Sanidad, apuesta por medidas de restricción de movilidad más severas. Según ha indicado a IDEAL, las medidas de cierre de la docencia presencial en la universidad y el toque de queda en las residencias «no son suficientes». Este experto matiza que, si el foco fuese la UGR, las medidas establecidas en la universidad serían adecuadas. No obstante, clarifica que la situación no es esa: «Se ha focalizado en los universitarios como si fueran la causa, pero hay una transmisión comunitaria sostenida desde hace tiempo».
Martínez Olmos considera que tampoco son efectivas las posteriores restricciones en la hostelería y otros ámbitos sociales: «Se podrá ver en unos días que las medidas que hay no son suficientes para frenar la curva». Este médico puntualiza que «todas las medidas que dificulten la interacción y el contacto ayudan a que no haya contagios», si bien considera que «una restricción de la movilidad se impone, si sólo es parcial no es suficiente».
El experto advierte que, desde el punto de vista técnico, con una incidencia acumulada de más de 250 casos por cada 100.000 habitantes y una tasa de positividad de más del 10% «estamos en situación de alerta roja». «Para una situación de control de la epidemia puede haber unos 50 casos, máximo 100, que ya es mucho», explica. Por todo ello, este médico insiste en que, con una incidencia tan alta, lo imprescindible es disminuir la movilidad y los contactos, ya que mientras no haya restricciones podrá continuar el contagio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.