La empresa Athisa fumigando este sábado en Pinos Puente. IDEAL

Los tres pueblos de Granada en alerta por el virus del Nilo inician planes de fumigación

Pinos Puente, Atarfe y Valle de Zalabí encargan a empresas especializadas los tratamientos y piden a las administraciones superiores ayudas para la financiación

Lunes, 14 de octubre 2024

Pinos Puente, Atarfe y Valle de Zalabí, los tres municipios de Granada que mantienen el nivel alerta cuatro -el máximo- tras detectarse casos de virus del Nilo Occidental en caballos, han iniciado un plan de fumigaciones y han puesto en manos de empresas especializadas en ... control de plagas la elaboración del Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores que exigen las autoridades para estos casos, un protoloco que conlleva la identificación y localización de los posibles focos de larvas y el diseño de los tratamientos específicos para combatirlos.

Publicidad

Los dos primeros positivos del virus en caballos, en Pinos Puente y Atarfe, fueron confirmados oficialmente por la Junta el pasado 8 de octubre y el tercero de ellos, al día siguiente, aunque los casos surgieron quince días atrás. Son los primeros casos del virus del Nilo en Granada, que hasta ahora había permanecido ajena a este problema que había afectado a otras provincias andaluzas, principalmente Huelva y Sevilla.

Noticia relacionada

Aunque temporalmente, el primero de los positivos fue el de Atarfe, el primero de los casos que trascendió a la luz pública fue el de Pinos Puente, que comenzó este sábado fumigar por el entorno del río y otras zonas potenciales de transmisión, además de todo el área cercana a la cuadra donde se detectó el caso del animal infectado. También fue el primer municipio en difundir las medidas de precaución para la población. «Mantuvimos la reunión con la Junta y lo que nos trasladaron es que somos los municipios los que tenemos el problema y los que tenemos que contactar con las empresas especializadas, nos dieron las directrices y nuestra predisposición es absoluta para abordar el tema», explica el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina (PSOE).

En su caso fue la empresa Athisa la que realizó este pasado sábado un trabajo exhaustivo de fumigación en la ribera del río, todas las zonas de aguas estancadas en el municipio, acequias, embalses. A partir de ahora serán los profesionales los que vayan determinando la necesidad de nuevos trabajos y medidas, en función de la alarma de la Junta y de la evolución de la presencia del mosquito. «Queremos transmitir tranquilidad, esto no es la covid. Se ha detectado un único caso en el caballo y la empresa irá haciendo comprobaciones y tomando las medidas pertinentes», señala Medina.

Publicidad

El regidor no tiene contabilizado todavía el importe que conllevarán todos los trabajos ni el tiempo por el que se prolongarán, «pero al no estar presupuestadas siempre son un quebranto».

Tranquilidad

En la misma línea, el alcalde de Valle de Zalabí, el también socialista, Manuel Sánchez, explica a IDEAL que siguiendo las indicaciones de la Junta, ha encargado el plan de fumigaciones a una empresa especializada, en su caso Biofima, que comenzará este martes los trabajos, en tanto que hoy lunes había amenaza de lluvia en la zona.

«El animal que ha dado positivo se encontraba a una explotación a las afueras, a un kilómetro y medio del pueblo, por lo que tenemos transmitir tranquilidad a la población», apunta.

La empresa especializada en control de plagas ha diseñado un plan de fumigaciones intensivas en ramblas, embalses y zonas de vegetación que se acometerán cada semana hasta el próximo 15 de noviembre, en principio.

Publicidad

«No sabemos cuanto será el gasto final, dependerá de la evolución de la alarma y de si la bajada de temperaturas prevista reduce el riesgo. Confiemos en que la Junta o la Diputación nos echen una mano porque será una partida extraordinaria importante», incide el alcalde.

En cuanto a Atarfe, su alcaldesa, Yolanda Fernández, ha emitido un comunicado oficial en el que subraya que el positivo en el animal tuvo lugar en una finca de la vega, a kilómetro y medio del casco urbano e incide en que se han activado las medidas preventivas, que incluirán la fumigación por parte de una empresa especializada y una campaña de comunicación dirigida a la población.

Publicidad

«Queremos recordar que esta enfermedad no se transmite de animal a animal, ni de animal a persona. El Ayuntamiento de Atarfe ha activado todos los protocolos de actuación necesarios en estos casos y está trabajando de manera coordinada con las autoridades sanitarias y empresas especializadas en el control de plagas y fumigación. Estamos desarrollando el Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores y vamos a actuar sobre las zonas públicas donde pueda haber riesgo por la presencia de mosquitos o sus larvas. Además, pedimos la colaboración de todos los vecinos y vecinas para que vigilen posibles aguas estancadas en patios, jardines o piscinas», señala el comunicado.

La regidora ha querido lanzar así un mensaje de tranquilidad a los vecinos porque hasta el momento no se han notificado nuevos casos y confía en que la bajada prevista de las temperaturas reduzca el nivel de riesgo del municipio por el virus del Nilo, que se sitúa en el nivel 4 tras la aparición de este caballo infectado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad