

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María José Gavilán es maestra pero hace tres años decidió montar una explotación familiar, siguiendo los pasos de su marido, con la ayuda de incorporación ... de jóvenes al campo. El balance que hacía en febrero de 2024, cuando IDEAL la entrevistaba con motivo de las protestas agrícolas, es que le venían quedando 300 euros de beneficios al mes. Tenía motivos para salir a la calle y los sigue teniendo: «Estamos peor que hace un años y las nuevas amenazas, como el tratado de libre comercio de la UE con los países del Mercosur, nos hacen pensar que la situación se va a agravar». «Pago jornales, pago seguros, compro productos para la explotación y muevo la cadena, pero no veo beneficios», asegura la agricultora, que insiste en que no se logra garantizar que las empresas familiares, como la suya, puedan tener un futuro.
Noticia relacionada
También las protestas de hace un año le dejaron una factura económica en forma de multa. «Aquí todos pueden manifestarse y pedir pero los agricultores salimos castigados, multados y sin razón. Te deja una sensación de impotencia y frustración tremenda. El Gobierno te ahoga por todas partes. Seguimos liados con las multas y suerte que dos abogadas, Pilar Esquina de Aranjuez y Rosana de Huétor Tájar, nos están ayudando sin cobrarnos nada», apunta.
Gavilán señala también que los costes de producción están viviendo un nuevo repunte. «Han subido los sanitarios, el gasoil... a esto se le suma que no hay mano de obra, la subida del SMI, pagar vigilantes para que no te roben los ajos por la noche... No se puede competir por más ayuda que me dieran, al final no te queda nada, trabajas para otros», lamenta.
Además está muy preocupada por la entrada de producto de terceros países, que se incrementará cuando entre en vigor el tratado con el Mercosur. «Entrarán más espárragos de Perú, y también tienen ajos y maíz. Pero es que ya nos están metiendo producto por todos lados sin las mismas exigencias sanitarias y con unas condiciones laborales tremendas. Lo que pago yo aquí por una hora es lo que cobra un jornalero en Marruecos por todo un día», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.