![AVE de Granada | Del vapor a la Alta Velocidad a través de los ojos de un maquinista histórico](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/25/media/cortadas/20190625_121509-kpFF-U80610699978ZF-1248x770@Ideal.jpg)
![AVE de Granada | Del vapor a la Alta Velocidad a través de los ojos de un maquinista histórico](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/25/media/cortadas/20190625_121509-kpFF-U80610699978ZF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pilar garcía-trevijano
GRANADA
Martes, 25 de junio 2019, 18:01
El octogenario Eugenio Alarcón no se habría creído hace cuatro años que sería testigo de la llegada del primer AVE a Granada. Él y su mujer, María Dolores Jiménez, se hacían hueco entre las cabezas de los observadores para contemplar la llegada del convoy desde la sala de acceso a las vías.
Alarcón fue conductor de ferrocarriles durante 40 años. La primera locomotora en la que el anciano se subió iba impulsada por un motor de vapor. El ferroviario hizo servicio en la mili, empezó como fogonero, alimentando el fuego y descubrió la «pasión» de trabajar entre andenes. El granadino se alistó en Madrid en la primavera de 1957 y cuatro años más tarde adquirió la licencia en el control de trenes. Durante dos años fue jefe de maquinistas en la capital y más tarde volvió a su Granada para llevar el Talgo.
Madrid, Zaragoza, Guadix, Almería, Baza, Córdoba, Sevilla son algunos de los destinos a los que ha comandado los trenes. «La vida es un poquillo larga, pero he pasado muy buenos ratos en el tren. Alguno que otro también malo, eh». «El día que murió Franco yo tenía que hacer un transporte de mercancías a Madrid y lo recuerdo con mucha incertidumbre», destacó.
El ferroviario enamorado cumplió ayer el sueño de ser testigo de la llegada del AVE a Granada. «Somos ferroviarios, él ha trabajado en esto toda su vida y quería que lo viera antes de que perdiera más la vista», dijo emocionada Jiménez. Sobre la entrada del servicio de AVE, Alarcón apuntó que «es un acontecimiento muy importante. La tecnología ha avanzado mucho. El tren llega con retraso». «Si en Sevilla el AVE estuvo en marcha en 1992, qué menos que en Granada hubiera estado en 1995, aunque estoy muy contento de poder estar aquí», sostuvo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.