Usuarios de BlaBlaCar en la gasolinera Repsol del Centro Comercial Neptuno, punto de salida en Granada. A. Aguilar / Ideal

Los viajes compartidos se duplican en Granada: más de 20.411 trayectos en tan solo una semana

BlaBlaCar España ha contabilizado 1.000 nuevos conductores de media cada día en la última semana ante el elevado precio de los carburantes

Sara Bárcena

Lunes, 21 de marzo 2022, 00:12

La guerra en Ucrania, unida a la recuperación económica tras el punto más crítico de la pandemia por coronavirus, ha hecho que el precio de los carburantes se dispare como nunca antes. Viajar solo en coche se ha convertido casi en un lujo que no ... todo el mundo se puede permitir y es que, en las últimas semanas, la gasolina ha alcanzado un precio histórico de hasta dos euros por litro.

Publicidad

En comparación con el mismo mes de 2021, el precio del diésel ha aumentado un 38% y el de la gasolina lo ha hecho un 31%. Como consecuencia, el número de usuarios en plataformas de viajes compartidos se ha incrementado exponencialmente desde el estallido del conflicto ruso-ucraniano.

Es el caso de BlaBlaCar, empresa líder en el sector con más de siete millones de usuarios en España, de los cuales más de dos millones se encuentran en Andalucía. Según ha informado la Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de BlaBlaCar en España y Portugal, Itziar García, en la última semana y media la plataforma ha batido el récord histórico de publicaciones desde su nacimiento en 2013.

Se han publicado más de 100.000 viajes desde Andalucía, de los más de 300.000 contabilizados en todo el territorio nacional. Y, solo en la provincia de Granada, se han realizado un total de 20.411 viajes desde 86 localidades diferentes en menos de quince días.

Sin embargo, no se trata únicamente de una mayor actividad entre los usuarios habituales. BlaBlaCar también ha detectado un importante aumento de nuevos conductores, con aproximadamente 1.000 nuevos registros diarios de media en los últimos siete días, más del doble de los que se sumaban en una semana normal de marzo previa a la pandemia. La actividad más reciente demuestra que conductores y pasajeros unen fuerzas para no dejar de moverse.

Publicidad

Hasta 18 euros de ahorro en gasolina por trayecto

Los trayectos realizados en la provincia durante estos días han sido de 200 kilómetros de distancia, aproximadamente, con un precio medio de diez euros por viaje. A simple vista, todo parece normal, pero la realidad es que estos usuarios se están ahorrando hasta 18 euros en gasolina por trayecto gracias a compartir coche con desconocidos.

«El principal motivo para usar nuestro servicio siempre ha sido el ahorro. Ahora, la sostenibilidad también empieza a ser un factor decisivo, pero hay un contexto externo marcado por la guerra que ha impulsado aún más esa necesidad», destaca la Directora de Comunicación.

Publicidad

Aunque por ahora señala que no se pueden hacer previsiones porque «es todo muy incierto», también tiene claro que al haber más publicaciones de viajes, aumenta la probabilidad de encontrar compañeros y se «desbloquea» la posibilidad de conectar las pequeñas localidades de Granada y de Andalucía, que «no siempre tienen tantos servicios a su disposición como las capitales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad