Edición

Borrar
Antonio Aranda, Adri Butzke, Isma Ruiz y Juanan Entrena. Granada CF - Pepe Villoslada | LOF | Pepe Marín | Fermín Rodríguez
Los granadinos que no tuvieron la vida de Bryan
Canteranos

Los granadinos que no tuvieron la vida de Bryan

Antonio Aranda, Isma Ruiz, Adri Butzke o Juanan Entrena, talentos de la provincia a los que les fue imposible consolidarse en el primer equipo

Lunes, 23 de octubre 2023, 00:16

Antes que Bryan Zaragoza, hubo muchos otros jóvenes, niños aún, que no pudieron consolidarse en el primer equipo del Granada como sí lo ha hecho él, más allá de su convocatoria con la Selección Española, por unas razones o por otras. Isma Ruiz, Adri Butzke, Antonio Aranda o Juanan Entrena, granadinos los cuatro, terminaron desvinculándose del conjunto rojiblanco para buscarse la vida fuera tras despuntar en el filial, ilusionar a la afición y conseguir alguna que otra oportunidad con los mayores.

Bryan vino a ser, de hecho, el sustituto de Antonio Aranda en el Recreativo una vez este se marchó al Barça B en el verano de 2021 después de no alcanzar un acuerdo para su renovación con el Granada. Futbolista diferencial del Juvenil 'A' que con Rubén Torrecilla disputó por primera vez en la historia del club la Copa del Rey de División de Honor, firmó como rojiblanco para esta categoría tras un par de etapas previas que alternó con sus pasos por las canteras del Granada 74, el Maracena o el Zaidín tras salir de la de su pueblo, Huétor Vega mientras su hermano Óscar, ahora en el Famalicao luso, acababa en la del Real Madrid tras irse a la del Málaga aún antes tras pasar también por la rojiblanca.

Una vez asentado en el filial, Diego Martínez concedió a Antonio Aranda una primera titularidad en la Copa del Rey en enero de 2020, por una visita al Tamaraceite canario. Lo hizo bien, pero acabó lesionado y sustituido al descanso. No repetiría con el primer equipo hasta casi un año más tarde, en diciembre, con el San Juan; esa vez, incluso brindó una asistencia. Iría convocado a varios partidos tanto de la Europa League como de Primera división, pero no jugaría más.

Granada CF | Pepe Villoslada

Como azulgrana, Aranda jugaría 45 partidos en dos temporadas en Primera RFEF, titular en 28 y autor de siete goles y seis asistencias, pero no consiguió debutar con el primer equipo más allá de jugar algún amistoso y participar en varios entrenamientos; de hecho, ni tan siquiera tuvo minutos en la semifinal del 'play off' de ascenso frente al Real Madrid Castilla ante el Real Madrid Castilla. Ahora en el Lugo aún en Primera RFEF, para el que le firmaría libre el también exrojiblanco David Peláez como director deportivo, ha tenido minutos en las cinco últimas jornadas aunque siempre desde el banquillo tras pasarse inédito las cuatro primeras. Acaba de cumplir 23 años.

Además de Aranda, y junto a Raúl Torrente o Pepe Sánchez, también era protagonista en aquel Juvenil 'A' de Torrecilla como mediocentro Isma Ruiz. Natural de Gójar y en la cantera desde cadete tras pasar también por las del Atlético La Zubia, el Ogíjares 89, el Maracena o el Santa Fe, tuvo su primera oportunidad con Diego Martínez un mes antes que Aranda aunque en la misma competición, la Copa del Rey, ante el Hospitalet en su caso. El 'chamán' recurrió a él en alguna ocasión más, incluso para un anecdótico debut en la Europa League durante la ida de los octavos de final con el Molde, pero su actuación más destacada se produjo con Robert Moreno como entrenador al jugar como titular en la remontada al Atlético de Madrid en Los Cármenes con los colchoneros como vigentes campeones.

Desesperanzado con Aitor Karanka tras el descenso, Isma Ruiz temió otra temporada en blanco en Segunda y decidió marcharse cedido y sin renovar el contrato que expiraba a final de temporada al Ibiza, donde por más entrenadores que pasaron ninguno, ni tan siquiera Lucas Alcaraz, terminó de apostar por él del todo más allá de que las lesiones también lo dificultasen. Ahora en el Córdoba de Primera RFEF, a sus 22 años, solamente ha conseguido ser titular en una jornada, la pasada con el Mérida.

Un caso similar al de Isma Ruiz es el de Adri Butzke, que sí cuenta ya 24 primaveras. De Monachil y en la cantera desde infantil, despuntó en el Recreativo también con Torrecilla en 2021 tras pasar cedido por el Haro riojano en Segunda B y jugar con el Huétor Vega en Tercera por la filialidad con los rojiblancos. Aunque ya fue llamado por Diego Martínez para una pretemporada en 2019, fue Robert Moreno quien le hizo debutar en Copa del Rey frente al Laguna, en Tenerife, y se sacó de la chistera un 'hat trick' para enmarcar en la escasa hora que jugó. Sin tanta fortuna en su siguiente oportunidad en el torneo del KO, en Mancha Real, pudo debutar en Primera división y en Los Cármenes al sustituir a Jorge Molina, tras hacer este otro 'hat trick' al Mallorca, antes de marcharse cedido al Paços de Ferreira luso.

Alfredo Aguilar

A gusto en Portugal, Butzke decidió repetir la cesión allí pese a que Aitor Karanka quiso probarle y los 43 partidos que jugó en temporada y media, titular en 23 y autor de ocho goles y dos asistencias, hicieron que el Vitoria de Guimaraes decidiera abordar su traspaso tras el descenso del Paços. En su nuevo equipo solo ha jugado cinco partidos, aún por estrenarse de cara a gol.

El precedente que más pudo escocer al granadinismo, en cualquier caso, bien pudo ser el de Juanan Entrena. De Huétor Tájar, y regresado para jugar en el filial después de pasar por las canteras de Sevilla, Barcelona y Espanyol, Lucas Alcaraz le hizo debutar con 20 años tras destacar en Segunda B durante la ida de una eliminatoria de Copa del Rey ante Osasuna en Los Cármenes en 2016. Volvió a jugar con el equipo ya descendido a Segunda y con Tony Adams como entrenador, que le brindó la titularidad en la última jornada durante una nueva derrota en casa, en aquella ocasión con el Espanyol. Parte de la afición quiso aferrarse a la esperanza de ver a un granadino con el primer equipo, pero una oferta del Alavés lo cambió todo.

Fermín Rodríguez

Entrena ejecutó una opción de su contrato por la que podía irse libre a un equipo de superior categoría y firmó un contrato por tres temporadas con el conjunto babazorro, que sí permaneció en la máxima categoría, con la condición de irse cedido al Rudes de la Primera división croata una campaña. Tras esta, sin embargo, acabó desvinculándose para iniciar un periplo que le llevó al Omonia de Nicosia chipriota, al Melilla y el Orihuela en Segunda B de vuelta a España, al Helsingfors finlandés y al Santa Coloma de Andorra antes de emprender el regreso definitivo al pueblo en el Huétor Tájar, en Tercera RFEF, a sus 27 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los granadinos que no tuvieron la vida de Bryan