Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alfredo García Amado, director general del Granada, fue preguntado sobre la posibilidad de que el club sea comprado durante la presentación de la campaña de abonos para la próxima temporada.
«Como concepto general, la sociedad Granada CF es un club atractivo, en Primera, ordenado, ... saneado, con capacidad de crecimiento y una gran masa social. Esto, unido a como es la industria del fútbol, hace que seamos accesibles a compras o inversiones de grupos externos, tanto el Granada como cualquier otro club», arrancó.
«El Granada ha sido objeto preciado de un montón de grupos inversores, como la mayoría de equipos. Ha habido unos más tenaces o serios que otros, aunque no han llegado a buen puerto hasta ahora», reconoció. «Esto habla bien del sector y de nuestro club. A partir de ahí, seguimos trabajando con normalidad en todos los niveles, incluido el deportivo», recalcó.
«Quiero trasladar tranquilidad porque se ha generado una tensión excesiva. Estamos a 5 de julio. Solo teníamos un jugador a esta altura el año pasado, Bodiger, y luego ascendimos. Fichamos a muchos, dimos la vuelta a la sociedad, generamos una corriente positiva. Ahora noto pesimismo, tristeza; todo por informaciones externas. La propiedad es responsable y atiende a los que llaman a su puerta. En cualquier circunstancia que pueda pasar por su mente predomina la viabilidad, la estabilidad. Lo que queremos todos es que el Granada siga creciendo. A partir de ahí, seguimos caminando. No ha habido nada en firme», abundó.
Amado insistió en que las decisiones sigue tomándolas la misma propiedad: «Soy un empleado de la sociedad. Nadie me ha transmitido que la propiedad deje de ser DDMC. Convivo con esta propiedad y una línea de trabajo normal. Evidentemente no se puede negar que ha habido inversores que han llamado a la puerta, pero sin más». Sí dejó claro que esta situación «no interfiere en la planificación deportiva». «Todos seguimos trabajando en la misma línea. El mercado se cierra el 1 de septiembre y es lento. Estamos peleando por el límite salarial, que ya nos ha pasado el inicial», desveló.
Negó que las obras de ampliación de la Ciudad Deportiva estén paradas. «No son tan llamativas las cosas que estamos haciendo, pero tenemos unos plazos con la empresa adjudicataria durante estos 12 meses. Se ha seguido el ritmo normal. Igual que el resto de obras que tenemos que acometer en el estadio, sobre todo al llegar a Primera división. Adecuar todas las instalaciones. Queremos trasladar tranquilidad al respecto», remachó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.