Granada CF
La renovación de abonos mantiene un precio base, pero se incrementa con Madrid y BarçaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada CF
La renovación de abonos mantiene un precio base, pero se incrementa con Madrid y BarçaEl Granada anunció los precios de los abonos para la temporada 2023/2024, que serán los mismos de la pasada campaña, pero con un matiz importante. Los abonados tendrán que pagar un suplemento para asistir a los duelos con Real Madrid y Barcelona. Será de ... 30 euros por cada uno de estos partidos en el caso de los carnés no bonificados, sin distinción de zonas, y de 15 por cada uno ellos para los bonificados, como parados, estudiantes, discapacitados o jubilados. El objetivo de la campaña, según el director general, Alfredo García Amado, es alcanzar los 17.000 abonados.
Aquellos que se unan al Granada en esta campaña tras no tener asiento fijo tendrán una cuota de alta que oscilará entre los 150 y los 300 euros en función de la zona del campo, una cantidad que no tendrán que pagar aquellos que se hicieran abonados en la pasada temporada. Aquellos que se sacarán el carnet de media temporada sí tendrán que pagar la mitad de esta cuota de alta.
Los pases de temporada se podrán adquirir por un coste entre 155 y 405 euros, en función de la zona de Los Cármenes y de si el año pasado se renovó el abono o si se sacó nuevo. Para aquellos que mantuvieron su fidelidad en la temporada 2022/2023, el abono más barato se podrá sacar en la zona baja de ambos fondos por 155. Sube hasta los 170 euros en la zona alta de los sectores C y D y se incrementa hasta los 180 euros en el sector medio.
En Preferencia los precios se mueven entre 200 y 235 euros. Las zonas laterales del sector B será las más económicas, con un coste de 200 euros en la zona baja y de 210 euros en la media y alta. En la parte central de este sector el precio se incrementa en 25 euros, por lo que en la zona baja de Preferencia vale 225 euros y la media y alta el precio se sitúa en 235 euros.
En la Tribuna del estadio se encuentran los precios más caros. En el nivel bajo lateral la renovación costará 290 euros, mientras que en el bajo central y en el alto lateral se podrá ver al club nazarí durante todo el curso por 310 euros. Se incrementa el precio hasta los 315 euros en la zona media lateral del sector A, mientras que en la zonas centrales alta y media la renovación del abono se sitúa en 345 y 350 euros.
Los que se sacaron el carnet en la pasada temporada, pero no eran socios antes del club nazarí, pagaron entre 20 y 55 euros más, en función de la zona del estadio. Esos precios se mantienen en este curso también y serán los que tengan que pagar los nuevos abonados, a lo que se sumará la novedosa cuota de alta. En los fondos, los precios se sitúan en 175 euros (bajo), 195 (alto) y 205 (medio). En Preferencia el coste de los nuevos abonos se mueve entre 225 euros (bajo lateral), 240 (alto lateral), 245 (medio lateral), 265 (bajo y alto central) y 275 (medio central). En Tribuna los precios se quedan en 340 euros (bajo lateral), 355 (bajo central), 365 (alto lateral), 370 (medio lateral), 400 (alto central) y 405 (medio central). A estos precios, los nuevos socios tendrán que sumarle 150 euros en los fondos, 200 euros en Preferencia y 300 euros más en Tribuna.
Además, el club mantiene costes más económicos para determinados colectivos. Para desempleados y discapacitados, el valor del pase de temporada será de 180 euros en cualquier lugar del sector B de Los Cármenes, salvo el medio central. Para los mayores de 65 años, el precio se reduce entre 10 y 50 euros en función del sector del estadio. Algo similar ocurre para el abono joven (entre 18 y 29 años), que valdrá entre 150 euros en la zona baja de los fondos del estadio y 180 euros en la parte alta de Preferencia. Para los jóvenes entre 16 y 17 años, la horquilla de precios es mayor y va de los 125 a los 240 euros. Entre 3 y 15 años, los precios se mueven entre 60 y 85 euros, mientras que el abono baby, para menores de 3 años, que no incluye asiento, vale 25 euros. La grada de animación, por su parte, tendrá un precio económico de 70 y 140 euros. La cuota de alta será de 150 euros para todos los carnets bonificados, salvo para el infantil, que será de solo 60 euros. Además, el abono joven entre 18 y 29 años no estará disponible para nuevas altas.
La renovación de los abonos ya está disponible. El día 26 será el turno de los abonados de la grada de animación, mientras que el 27 y 28 de julio se podrán realizar los cambios de asiento y el 29 de julio será el turno de los nuevos abonados, con prioridad para los poseedores del carnet granadinista. El horario para obtener el carnet para la temporada 2023/2024 es de 09.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.00 horas, previa reserva de cita, así como a través de la web https://abonados.granadacf.es/. El Granada, además, atenderá dudas en el email abonados@granadacf.es, en el teléfono 673581408 y a través de WhatsApp en el número 682875836.
El Granada además tiene previsto instalar gradas supletorias, lo que aumentará la capacidad del campo en 2.328 localidades. Instalará a las escuelas del club en una de ellas y a la afición visitante en otra, lo que liberará espacio en los fondos C y D. Además, quedarán otras dos esquinas para aumentar el número de entrada sueltas.
García Amado anunció que en el precio están incluidos también los partidos del Recreativo Granada y del Granada femenino, sin que esté previsto sacar un carnet de abonado para cada equipo. El primer partido de Copa del Rey en Los Cármenes, si lo hay, está incluido en el precio, así como el partido de presentación, el 5 de agosto ante el Almería. Los abonados tendrán un descuento de un 10% en las tiendas del club.
El eslogan de la campaña es 'no es casualidad, es el Granada' y García Amado destacó que escogió porque el éxito de la pasada temporada fue lograr la «unidad» en torno al club, «desde Sophia Yang hasta el último empleado y aficionado». «Hemos sumado todos en la misma dirección y es una forma maravillosa de que este club siga creciendo», resumió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.