
Hazaña del Recreativo para ascender a Primera RFEF
'Play off' ·
El filial rojiblanco sobrevive a la encerrona de Avilés y gana gracias a dos acciones en las que el prodigioso Samu marca la diferenciaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Play off' ·
El filial rojiblanco sobrevive a la encerrona de Avilés y gana gracias a dos acciones en las que el prodigioso Samu marca la diferenciaHazaña del Recreativo Granada para ascender a Primera RFEF. El filial rojiblanco sobrevivió a la encerrona de Avilés, bajo el ambiente más tenso al que ... sus jóvenes jugadores se hayan enfrentado en sus cortas carreras, y llevado en volandas por el prodigioso Samu consiguió tumbar a su rival con dos goles antes del descanso, con paradas milagrosas de Adri López también.
Noticia Relacionada
El delantero nacido en Melilla aunque de origen nigeriano, de solo 19 años, provocó un penalti que transformó Martín Solar y luego marcó un golazo imposible tras regatear al portero y quedarse sin apenas ángulo. Fue su manera de silenciar los lamentables cánticos racistas que recibió durante la celebración del primer tanto de los suyos. Todo un ejercicio de madurez para un filial exageradamente joven que, tras haber llegado a ser colista durante la temporada al encadenar hasta nueve jornadas sin ganar, consigue el tercer ascenso de la temporada para la entidad y jugará en la tercera categoría del fútbol español la próxima campaña.
Real Avilés
Álvaro Fernández; Javi Fontán (Rodri, m. 45), Mayorga, Morcillo, Iván Serrano (César García, m. 77); Edu Cortina, Jorge, Alorda (Espina, m. 64), Isi Ros; Natalio y Primo.
0 (1)
-
2 (3)
Recreativo Granada
Adri López; Raúl Castro, Miki Bosch, Diego López, Eu (Osei, m. 58); Martín Solar, Youness, Da Costa (Mario González, m. 86), Carlos Pérez (Juanma, m. 58); Julito (Cova, m. 77) y Samu (Ballo, m. 86).
Goles: 0-1, m. 37: Martín Solar, de penalti. 0-2, m. 45+3: Samu.
Árbitro: Figueiredo Comesa (comité gallego). Expulsó con roja directa al portero visitante Ángel Jiménez (m. 69) por una protesta desde el banquillo. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Jorge (m. 22), Morcillo (m. 35), Mayorga (m. 49), Primo (m. 69) e Isi Ros (m. 89) y a los visitantes Eu (m. 3), Youness (m. 32), Carlos Pérez (m. 51), Samu (m. 69), Juanma (m. 72), Adri López (m. 81) y Martín Solar (m. 95).
Incidencias: Partido de vuelta del 'play off' de ascenso a Primera RFEF disputado en el estadio Román Suárez Puerta de Avilés ante cerca de 6.700 espectadores, al instalar el conjunto local tres gradas supletorias.
Sin retransmisión en abierto finalmente sino de pago pese a resultar espantosa y durante muchos minutos nula, el Recreativo vivió en el Román Suárez Puerta de Avilés una encerrona más propia de la década de los setenta que del siglo actual. Bajo un ambiente hostilísimo para el filial rojiblanco, los futbolistas de Juan Antonio Milla fueron increpados desde su llegada al estadio asturiano y desde muy pronto sufrieron la dureza de sus rivales. Con todo, la primera tarjeta amarilla fue para un jugador rojiblanco, Eu, a los tres minutos. El arbitraje sacó de sus casillas a Juan Antonio Milla, que defendía a los suyos como un padre saliendo del área técnica.
Pese a que el Recreativo no se achantó en su salida, y sembró dudas y miedo entre todos los que llevaban la camiseta del Avilés. Aun así, Adri López tuvo que agigantarse en dos claras ocasiones para los locales en la primera media hora: primero ante una internada del eléctrico Isi Ros y luego ante Alorda tras peinar Natalio en una acción a balón parado. Entre medias, el veterano Morcillo realizó una entrada criminal a Samu cuando este le había ganado la carrera. Fue un primer aviso: escasos minutos después, Youness encontró al delantero en el área tras una fantástica acción trenzada del filial y el zaguero le trabó al lanzarse para abortar su disparo.
El capitán Martín Solar agarró la pelota y, pese a toda la presión ambiental, no le tembló el pulso para engañar al portero Álvaro Fernández, que se lanzó hacia su izquierda mientras el balón volaba hacia su derecha. La celebración de los futbolistas del Recreativo fue eufórica, como no era para menos, sacando de sí lo peor de los hinchas locales. Hasta hubo un aficionado que saltó al terreno de juego para encararse con los jugadores de Milla. Fue entonces cuando comenzaron a producirse cánticos racistas hacia Samu, que el delantero denunció al equipo arbitral. La megafonía pidió que cesasen durante bastantes minutos entre abucheos.
La tensión se disparó en el Román Suárez Puerta pero fue una nueva carrera de Samu, esta vez a envío tras robo de Eu al espacio al límite del añadido a la primera parte cuando el Real Avilés parecía pedir ya el silbatazo del colegiado, la que silenciaría el estadio. El delantero nacido en Melilla aunque de origen nigeriano por parte materna se escurrió entre centrales tras un control orientado formidable y regateó a Álvaro Fernández para luego mandarla cruzada a la escuadra con un cañonazo tremendo pese a que se había quedado prácticamente sin ángulo. Fue a celebrarlo allí donde le estaban gritando, algo que le recriminaron varios jugadores del Real Avilés.
Durante el descanso, el colegiado advirtió por megafonía que suspendería el partido si los cánticos racistas hacia Samu continuaban. Aquello pareció calmar algo el ambiente, pero nada más lejos de la realidad. Los futbolistas locales, cada vez más crispados, incrementaron su dureza contra Samu, quien, caliente y consciente de los dos goles de ventaja de su equipo, tampoco se arrugaba.
A lo largo de muchos minutos pareció que el fútbol ya era lo de menos, con distintos conatos de enfrentamientos, hasta que Isi Ros y Mayorga forzaron dos nuevas intervenciones milagrosas de Adri López. La segunda de ellas, en un saque de esquina, también tuvo al larguero por protagonista. Aún habría una tercera ocasión en la que Miki Bosch sacó un balón de Morcillo bajo palos y una cuarta, con disparo de Natalio al lateral de la red.
Pasado ese mal rato, el Recreativo se calmó y quedó mucho mejor plantado bajo la dirección de Adri López bajo palos y Juan Antonio Milla desde la banda. Sin resquicios para los locales, estos quedaron a merced del balón parado con muchísima seguridad entre los rojiblancos. Estos incluso pudieron sentenciar al contragolpe, imponiendo su fútbol a poco que pudieron, en una ocasión que perdonó Da Costa tras servir Juanma un buen balón desde la banda izquierda.
También pudo hacerlo poco después Cova, tras un gran reverso dentro del área. No se rendía el Real Avilés, no obstante, y Natalio pudo recortar distancias con un disparo dentro del área tras una prolongación en un balón a la olla. Sin embargo, el partido tenía color rojiblanco y, mucho más calmados que sus rivales ya desesperados, los futbolistas del Recreativo avanzaban con el balón y ante cada vez menos defensores y pasaban del centro del campo con frecuencia. Así, Cova volvió a probar las manoplas de Álvaro Fernández. La ventaja pudo ser aún mayor. Ya rendidos los asturianos, y tras un pitido previo que confundió a algunos futbolistas del filial, el colegiado señaló el final y la euforia se desató entre los de Milla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.