

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
Martes, 21 de julio 2020, 14:04
Una magnífica temporada sólo podía tener un balance en clave positiva. Así fue la comparecencia celebrada ayer de Antonio Fernández Monterrubio, director general del Granada, y Fran Sánchez, director deportivo del club, que fue presencial para los medios acreditados, tras meses de contacto telemático con la directiva. Monterrubio insistió, como comentó a IDEAL tras el partido del domingo, en que Diego Martínez continuará como entrenador. «Está encantado y nosotros con él. Tiene contrato y seguirá hasta que él quiera o nos echen», bromeó al final. «No puedo decir otra cosa», remachó. El gallego quedará inmortalizada en la llamada 'puerta de los entrenadores' del estadio Los Cármenes, la número cinco. «Se lo merece, la situación es incontestable. No sabemos cuándo será, pero habrá un reconocimiento como merece», honró.
Noticia Relacionada
Sobre el futuro de la plantilla, tomó la palabra Fran Sánchez para ir despejando dudas. Primero, respecto a futbolistas que tienen ya cerrada su continuidad, como Soldado, Gonalons y Foulquier. «Esta semana iremos comunicando las situaciones que están claras», apuntó. «Entiendo que es difícil que sigan Carlos Fernández y Yangel Herrera, pero haremos lo que podamos», agregó respecto a dos de los talentos que le gustaría que volvieran tras concluir su cesiones. Sobre ventas, fue rotundo Monterrubio: «No tenemos intención de que salgan los jugadores con contrato en vigor. Ese será nuestro empeño», recalcó, también cuando se le inquirió por Rui Silva, que acaba su vínculo en 2021. «No hay intención de traspaso. Si no sigue, será por dos motivos. Que primero un equipo le convenza de que no continúe y que luego se deposite su cláusula de rescisión. No hay otra opción», zanjó.
Durante la mañana, los dos dirigentes estuvieron reunidos con el entrenador para esbozar los planes de futuro. «Estar en Europa es una cosa nueva; lo afrontamos con ilusión. Hay un grupo bueno e intentaremos confeccionar la plantilla más competitiva posible. Nuestra esencia hay que preservarla más allá del rendimiento individual. Prevalece lo colectivo. Estamos contentos por cómo pelea cada uno por el equipo. Todos han cumplido y es de agradecer», extendió. «Ahora tenemos una competición más y habrá que prepararse. Hay que ver las opciones que tenemos. Hay un trabajo conseguido que facilitará que vengan ciertos jugadores. Tenemos confianza», insistió. Al respecto del número de jugadores, Sánchez le quitó importancia, porque cree que lo trascendental «son los perfiles, no tanto cuántos sean; cómo encajen». «En función de ello, firmaremos más o menos», alargó.
También salió a colación el papel de John Jiang, el principal accionista: «No me consta que el presidente vaya a tomar decisiones en las próximas horas, pero yo puedo hablar de nuestra gestión», asumió Monterrubio. «Los seguidores tienen que estar tranquilos. Vamos a continuar trabajando. Desde la prudencia y humildad, esperamos seguir siendo tan eficientes como hasta ahora. Lo demás, no depende de mí; he dejado de preocuparme por cosas ante las que no puedo hacer nada», se sinceró.
No habrá inyección económica extra por parte de la propiedad. «El Granada cuenta con los recursos que genere, no esperamos nada más. ¿Proyecto ambicioso? Somos los mismos. Trabajaremos igual. Tendremos más recursos e intentaremos hacerlo mejor. El objetivo es la permanencia. Queremos consolidarnos en Primera. No sólo hacen falta unas cuantas temporadas buenas, sino seis o más. Cuando ocurra, quizás hablemos de otras cosas, pero ahora, los pies en el suelo», afrontó.
La cúpula de mando navega por un mar de felicidad. «Quién nos iba a decir que íbamos a valorar la clasificación para competiciones europeas. Quiero agradecer a los jugadores, el cuerpo técnico –con su entrenador a la cabeza–, a Fran Sánchez y al resto de empleados de la entidad por el esfuerzo realizado. Me gusta hablar de familia y este equipo lo es. Lo logrado no era el objetivo, pero cuando se puso a tiro, los futbolistas demostraron que eran capaces hasta de morir en el campo por alcanzarlo. Estamos contentos. Ahora es difícil darnos cuenta de la dimensión real de este logro. Seremos conscientes cuando pase el tiempo. Detrás hay más cosas: la identificación con ciudad y provincia; transmitir valores», resaltó el sevillano.
«El temporadón ayuda a que los niños luzcan la camiseta allá donde van. Hay que dar la enhorabuena a todos. Hemos echado mucho de menos a la afición en el campo, no poder celebrarlo con nuestros seguidores. Tocaba esto, ser responsable. Tendremos tiempo de festejarlo. Estamos agradecidos por el aliento recibido. Es un éxito de todos», subrayó.
Sobre la adaptación del club a las circunstancias tras el confinamiento, expresó: «Tiene mucho mérito. No sabíamos si acabaría el campeonato. Tiene más valor para nosotros. En esta situación tan dura, poder dar felicidad e ilusión a la gente nos hace sentirnos más contentos. LaLiga ha estado condicionada por la Covid-19 y nos hemos repuesto ante ello».
El equipo no se tuvo que conjurar para meterse en Europa, aunque tenía pactadas primas al respecto. «Ahí estaba el reto, era posible y ya está. Con los capitanes se habían establecido previamente bonificaciones por la salvación, la Copa y las competiciones europeas. Estoy 'encantado' de pagarlas porque se ha logrado algo importante», se vanaglorió.
La incidencia económica resultará positiva para la entidad, a pesar de las mermas derivadas del efecto de la pandemia. «La repercusión aún no sé cuál es con exactitud, pero lo iremos comprobando. Tendremos más ingresos pese a la Covid-19, será mejor que el año pasado, incluso sin espectadores. Trabajaremos con LaLiga para saberlo, aunque hay datos del reparto que han salido a la luz que no son reales. Necesitamos saber nuestro límite de coste-plantilla para trabajar con certezas. Es una prioridad y una urgencia», continuó.
Respecto al patrocinador principal, al que tendrán que dejar al ser una casa de juego online, Monterrubio aclaró que están «negociando» alternativas. «Queremos concretar pronto esta situación. Nos vemos afectados. Llevamos meses con ello. Esperamos noticias positivas a corto plazo». Sobre el posible apoyo de la Junta de Andalucía, fue diáfano: «Nos encantaría representar a la comunidad, algo que ya hacemos, pero ahora por Europa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.