Diego Mariño y Pablo Insua no son los dos únicos 'ex' del Sporting que volverán a Gijón este sábado con el Granada. Al portero y al central se les suman como asturianos de pura cepa el director general Alfredo García Amado y el secretario técnico ... Javier Alonso pero también el delegado Manolo Lucena, este último como futbolista en el año 2005. De todos ellos, no obstante, si alguien dejó una huella en el club asturiano, más incluso que el portero tras sus siete temporadas allí como capitán incluso, ese fue García Amado al ejercer durante 18 años –de 1997 a 2015– el mismo cargo que desempeña ahora en la entidad rojiblanca.
Publicidad
Alfredo García Amado ingresó en el Sporting de Gijón procedente de la compañía Ford tras obtener un máster en Administración de Negocios y licenciarse en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. El club llevaba veinte años instalado en Primera división pero le tocó lidiar con una década al completo en Segunda, con temporadas convulsas –con un proceso concursal incluso– hasta la vuelta a la máxima categoría en 2008 con Manolo Preciado como entrenador. Ahí comenzaría una etapa de cuatro campañas consecutivas en lo más alto hasta un nuevo descenso en 2012. Al siguiente salto –y último del Sporting–, en 2015, le siguió su salida por desavenencias con Javier Fernández, representante e hijo en el consejo del máximo accionista del Sporting, José Fernández.
Como le ocurre ahora en Granada, Alfredo García Amado destacó en Gijón por un gran trato humano con los principales representantes de la ciudad, implicado de forma personal en el devenir de la sociedad. Durante su etapa como gestor sportinguista hizo amistad con Javier Tebas, presidente de LaLiga, durante una época clave para la transformación del fútbol español con la distribución de los derechos televisivos entre los clubes.
Alfredo García Amado coincidió ya en el Sporting con Javier Alonso, actual secretario técnico del Granada. Por entonces no era más que otro entusiasta entrenador de la cantera, con dos etapas en las temporadas 2007/08 y 2010/11, antes de pasarse a los despachos y ejercer de ojeador para el Sassuolo italiano hasta que en 2016 le reclutase el Atlético de Madrid, donde escaló durante siete años hasta que Matteo Tognozzi le convenció para convertirse en su mano derecha durante el invierno de 2023. Ambos se conocían desde la etapa del director deportivo rojiblanco en la Juventus.
Publicidad
Noticia relacionada
También pasó por el Sporting el ahora delegado Manolo Lucena. De arrodillarse en Los Cármenes por los impagos en Tercera división pasó a firmar dos temporadas con el club asturiano en 2004 bajo la condición de jugar para el Marino de Luanco en Segunda B la primera de ellas, con más minutos en el filial sportinguista que en su primer equipo en Segunda a la siguiente hasta volver al Granada en invierno. Artífice de tres ascensos, ya no cambiaría la rojiblanca horizontal hasta retirarse en el Mirandés tras la campaña 2013/14.
Los vínculos entre el Granada y el Sporting no se quedan ahí. De la mano de Alfredo García Amado ya llegó al Granada el predecesor de Matteo Tognozzi como director deportivo: Nico Rodríguez. Primera víctima de la gestión veraniega que siguió al ascenso a Primera de 2023, con el primer amago de venta, ejerció en el club de su tierra entre 2014 y 2017 con un ascenso inmediato y un descenso previo a su adiós además de una 'guerra fría' con Abelardo entre medias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.