Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
–¿Quién le ficha para el Granada y, sobre todo, cómo le convence?
–Me ficha Alfredo García Amado. Le conozco desde el año 2000, cuando estaba en el Sporting. Él ha convivido con Mareo y el fútbol de cantera. Tuvimos alguna charla informal en ... la que me manifestó que quería que estuviera en el club. Que necesitaba a gente con un perfil que uniera lo futbolístico, el sentimiento granadinista y la capacidad organizativa en la instalación. Luego ya pasamos a una conversación más formal en la que dimos el paso adelante, a principio de junio.
Noticia relacionada
Rafael Lamelas
–Elige un momento curioso para volver, con mucha crítica, el descenso y la posibilidad de venta.
–Bajo ese punto de vista, es cierto que no era un contexto de tranquilidad ambiental, aunque el club seguía estable en su funcionamiento. Lo que había alrededor no transmitía calma, pero para mí el Granada trasciende cualquier situación. Lo demostré como entrenador y ha llegado un punto de mi vida en el que, igual que dije que a mi 'madre' no le fallaría, también digo que quiero lo mejor para ella. Esto no pasaría por que yo volviera a su banquillo, sino por sumar en otras parcelas.
–¿Es la suya una incorporación como la de Manolo Lucena, que trasciende directivas?
–A mí no me hace falta decir que soy granadinista, lo sabe España entera. Es cierto que he tenido el privilegio de nacer en una familia que siempre ha estado en el club. He ido al viejo Los Cármenes con cuatro años y he visto a Fernández, Montero Castillo... Fallece mi abuelo (González), pero luego juego en el filial, inicio mi carrera de entrenador aquí –con la confianza de Pepe Parejo en el juvenil– y todo se entrelaza con las circunstancias de vida. Llego al primer equipo para un año y me quedo tres. Luego, como técnico profesional, he vuelto a Granada. Mi sentimiento no es artificial, sino de cuna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.