

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada cerró con Bryan Zaragoza el traspaso más importante de su historia y, lo que es mejor para sus intereses, dispondrá del extremo malagueño ... hasta final de esta temporada como cedido. Los rojiblancos y el Bayern de Múnich hicieron oficial en sendos comunicados una venta que, según la información recabada por IDEAL (los clubes no ofrecen las cifras), superará los 15 millones de euros entre la cantidad fija pactada, que baila según las fuentes consultadas: entre 12 (según intermediarios españoles al tanto del movimiento) y cercana a los 13 'kilos' (según fuentes alemanas), siempre sin fraccionamiento), a lo que se unen unos variables alcanzables en su gran mayoría, que permitirían pasar la frontera de los 15.
Noticia relacionada
El Granada, que recibe un incremento importante en su tope salarial de cara al mercado de enero, ha pulverizado el récord obtenido por la venta de un jugador. Lo compartían, variables arriba variables abajo, el meta portugués Maximiano y el delantero colombiano Suárez, quienes salieron en el verano de 2022 por 10 millones más bonus, si bien un 30% del traspaso del cafetero se fue al Watford porque los rojiblancos no tenían el pase completo del punta y 550.000 euros del correspondiente al cancerbero acabaron en las arcas del Sporting de Portugal al tener el 10% de la plusvalía.
El siguiente en esta lista es Siqueira, por 9 millones al Atlético de Madrid, aunque como tantos otros de la época Pozzo, había porcentajes enormes de sus derechos económicos vinculados a un fondo de inversión. En situaciones similares, con fondos de por medio, estuvieron el de Murillo al Inter de Milán (8 millones) y el de Brahimi al Oporto (6,5 millones).
Entre los que sí iban íntegros a las arcas rojiblancos estuvo el de Rubén Rochina, que en su primera época se marchó por 8 millones al Rubin Kazan, pero hubo dificultades para el cobro total por impagos de los rusos. Sí llegaron los 6 de Samu Omorodion en el reciente periodo estival, que abonó el Atlético de Madrid para prestarlo al Alavés después; y los 5 de Luis Milla el anterior verano, rumbo al Getafe, en un trasvase que involucró las llegadas a coste cero de Miguel Rubio e Ignasi Miquel, y las cesiones de Cabaco y Jonathan Silva asumiendo el conjunto azulón la mayor parte del salario.
Por debajo en este ránking, Machís al Juárez (3,5 millones, de los que 500.000 euros fueron para Udinese); Foulquier al Valencia (2,6, más variables) y Mikel Rico al Athletic (2,45).
Este capítulo de Bryan zanja las especulaciones en torno a su futuro en los últimos meses y corrobora que el futbolista quería una solución pactada que satisficiera a todas las partes implicadas, desde su propio entorno, con su padre como garante de sus intereses, hasta el Granada, al que quería garantizar no solo una contraprestación económica acorde, sino la continuidad hasta junio para ayudar en el objetivo de la permanencia en Primera división. Ese fue el motivo por el que rechazó, entre otras, la propuesta del Red Bull Leipzig, que pretendía abonar a tocateja su cláusula de rescisión, cifrada en 14 millones de euros en Primera división, para incorporarlo en el mercado invernal a sus filas. Si Bryan hubiera esperado a un hipotético descenso de categoría, su cantidad unilateral de salida habría disminuido hasta los 7 millones. Si el Granada bajara al final, no afectaría a esta gestión.
Precisamente, un 'ex' de otro equipo del grupo Red Bull, Christoph Freund, que fichó por el Bayern como director deportivo desde el Salzburgo, se adelantó a los demás pretendientes aceptando las solicitudes expresas de Bryan y su círculo. Aunque también hay una pequeña parte que se lleva su antiguo agente, Manuel García Quilón, las negociaciones en estos días las ha afrontado Salvi Mancera, su padre, con asesoramiento de la confianza de Bryan, quienes buscaban su absoluta tranquilidad.
El joven malagueño, de 22 años, ha visto alterada su rutina con todos estos vaivenes y le ha quitado foco de lo que sucede en los terrenos de juego desde su estancia en la selección española, lo que disparó el interés de muchos clubes por él. Ahora, con todo claro, se puede centrar en lo que más le gusta, que es jugar al fútbol.
Ha llegado a estar en Múnich para pasar el reconocimiento médico y conocer su futuro club. Allí, en teoría, tendrá una gran competencia en su puesto porque en las bandas el Bayern cuenta con elementos tan diferenciales como Coman, Sané, Gnabry y Tel, aunque es probable que los bávaros preparen alguna salida para la próxima campaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.