Entrenamiento del Granada.
Mercado

El Granada, con margen en el tope salarial para fichar

La directora general no aclaró la cantidad, pero sí que estudia refuerzos en invierno. El club estima ingresos entre 10 y 12 millones por participar en la Europa League

Jueves, 9 de diciembre 2021, 11:35

La directora general del Granada reconoció que el club maneja un margen extra en su tope salarial para afrontar fichajes en el mercado de invierno. «Desde que se cerró el mercado de verano, se trabaja en el de invierno. Es complicado, no es fácil hacer ... buenas incorporaciones. Si se da alguna oportunidad que sea buena para el Granada, se llevará a cabo», indicó.

Publicidad

Rodríguez no concretó la cifra exacta de ingresos por la participación en la Europa League, pues han recibido «liquidaciones recientes», pero calculó en alrededor de «10 o 12 millones» esa cifra.

Evitar el déficit y un mayor endeudamiento son sus principales misiones, sin descartar futuras ventas de jugadores, «si se dan buenas condiciones, con todas las partes de acuerdo». En esta temporada se trata de ordenar todo y ser solventes».

Acerca de CVC, defendió el acuerdo en contraposición con la propuesta de Madrid, Barça y Athletic. «CVC es una colaboración con un socio estratégico, que incrementa el valor. Es un 'partner' potente en el sector que permite crecer. Lo otro es financiación. CVC es un préstamo participativo. Está detrás de los acreedores, es una deuda subordinada», prolongó. «Lo que plantean esos tres clubes es financiación pura y dura, antes que cualquier acreedor. Impacta en el límite del control económico. Un préstamo participativo como CVC va al patrimonio y no se aplica sobre tus derechos», esbozó. «Esta alianza posibilita disponer de recursos inmediatos que ayudan a crecer y aumentar el valor del club. Los intereses se ven mitigados con la generación de valor adicional. Si se desciende a Segunda, la cuota baja al 50%. Si se sale del fútbol profesional, hay diez años de carencia. Mecanismos para que esos clubes que han contribuido a generar valor tengan un importe cuando suban», fundamentó. «No hay cargas; es una forma de crecer y que lo haga la competición», alabó. «Vamos a utilizar una parte para pagar la deuda arrastrada», remachó.

Sobre el proyecto de la Ciudad Deportiva, tiene intención de arrancar la ampliación cuanto antes: «Incrementar las horas disponibles de uso de campos, con iluminación y nuevos campos. Diseñamos esa CD para crecer en esa línea. Es un punto clave para el desarrollo inmediato para el primer equipo masculino y femenino, más filiales y cantera. El objetivo es que todos puedan trabajar allí».

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad