Este Granada quiere desfilar hacia Primera
'Play off' de ascenso ·
Lauri y Pamela ponen en ventaja a las rojiblancas, que llegaron al 85 con empate a nada tras someter al DéporSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Play off' de ascenso ·
Lauri y Pamela ponen en ventaja a las rojiblancas, que llegaron al 85 con empate a nada tras someter al DéporPaso de gigante el que ha dado el Granada Femenino al imponerse con más emoción de la merecida al Deportivo de la Coruña. Las deportivistas fueron empequeñecidas al mínimo por las rojiblancas, que fueron superiores durante cada uno de los minutos del partido pero no ... encontraron el gol hasta los instantes finales. De un 0-0 que parecía inevitable cuando se llegaba al 85 de juego, se pasó a una absoluta fiesta al hacer las maletas hacia Galicia con una renta de dos goles. Dos jugadas a balón parado con Lauri y Pamela como protagonistas tuvieron la culpa.
Granada CF
Sandra, Alba Pérez, Postigo, Marta Carrasco, Gaste, Alicia, Pamela, Laura Pérez, Lauri (Inés, m. 91), Naima y Ángeles (Noe, m. 74).
2
-
0
RC Deportivo de La Coruña
Lucía, Cris Martínez, Inés Altamira, Raquel, Samara (Monteagudo, m. 85), Henar, Paula, Millene (Eva Dios, m. 85), Charle (Carlota, m. 60), Laura Fernández (Carlota Suárez, m. 60) y Ainhoa (Sara Navarro, m. 65).
Goles 1-0, m. 87: Lauri; 2-0, m. 96: Pamela.
Árbitra Coral Couso Cuadrado (Aragón). Amonestó a la local Postigo, así como a las visitantes Millene y Samara.
Incidencias Encuentro de ida de la final del 'play off' de ascenso a Liga F. Se disputó en el Nuevo Los Cármenes ante unos 5.000 espectadores.
No hubo contratiempos a lo largo de la semana y Roger Lamesa pudo alinear a su equipo de gala, el mismo que goleara a domicilio a Osasuna con Ángeles en punta tras su 'hat trick'. El Dépor tampoco se guardó nada. Irene Ferreras buscó en las suyas un espejo de las rojiblancas con esquema e intención similares, abriendo las bandas con Charle y la vertiginosa Ainhoa Marín. Ella era, sin lugar a dudas, la principal amenaza en quien fijarse. Pero no saldría el plan a un visitante demasiado aculado de inicio y con poco atrevimiento en Los Cármenes.
Noticia Relacionada
Las imprecisiones con el balón fueron una premisa en la circulación deportivista. Tan de verde vistieron las visitantes que debían mimetizarse con el césped, porque Henar no encontraba nadie con quien asociarse. Ya en el primer minuto de juego, el cerebro visitante colapsó y perdió una pelota de la que Laura forzó un córner. Lo lanzó ella misma, quedando el balón muerto en el área pequeña sin que Alicia lograse empujarlo. El rechace cayó a Pamela, que estrelló su chut en Cris Martínez. Apenas respondía el Dépor con un par de jugadas de Ainhoa en las que puso a Gaste en aprietos. Por suerte, sus dos buenos centros acabaron sin amiga que los rematase. Lo solventó pronto el cuadro nazarí, inmenso y solidario en las ayudas para congestionar el rápido pensar de Ainhoa.
Sin casi tantearse, se evidenció que el Granada estaba mucho mejor, saliendo con paciencia desde atrás pero impreciso en el último tercio del campo. Si lo probaba por algún lado, ese era la banda derecha, donde Laura Pérez causó estragos ante Samara. De ella fue el primer disparo de auténtico peligro cuando ya se había consumido más de medio acto. Las rojiblancas, siempre atentas a pases horizontales de unas gallegas temblorosas, recuperaron una conducción de Ainhoa hacia la nada para hacerle llegar la posesión a Laura Pérez. La granadina se sacó a Samara con un recorte y le pegó seco y arriba, pasando cerca del poste izquierdo de Lucía.
La ocasión espoleó al Granada, que siguió comiendo metros al Dépor. Alicia estuvo a punto de plantarse ante Lucía tras una posesión paciente, reposada y que dinamitó Naima con un pase picado que dejaba a la '6' sola. Inés Altamira recuperó la espalda y se jugó el penalti lanzándose al suelo, pero rebañó limpia la pelota a córner. Un saque de esquina que remató sola Lauri cerca del punto de penalti. No logró darle potencia a un cuero que llegaba con demasiada altura. Lucía atrapó. El Granada seguía maravillando sin balón. No dejó al Dépor pensar, con Henar desesperada sin poder triangular para desquitarse una presión que sin fue punzante.
Demasiado sensible al contacto estuvo la colegiada, que apenas dejó a Ángeles batallar en el área, señalándole cada roce como falta. Contribuyó a que los últimos minutos del primer tiempo fueran impracticables, detenido el partido sin razón de peso cada dos por tres. Se llevó, merecidamente, la reprimenda del respetable, que empezó a sentir eterno el final del primer tiempo. Curiosamente, la última ocasión antes del descanso llegó fruto de una falta, esta sí clara, al borde del área. Naima la mandó alta.
No cambiaron de postura los equipos en la segunda. Agazapado, el Dépor estuvo a poco de lamentar su falta de contundencia en una nueva incursión de Laura Pérez, que se inventó desde el vértice del área un derechazo potente y raso que a Lucía le costó mandar fuera. Al Granada ese latigazo le sirvió para entrar en efervescencia en unos minutos frenéticos mientras Alicia y Laura Pérez siguieran tejiendo su partido.
En una incorporación de Alba Pérez tuvieron las horizontales la más clara hasta el momento. Sobrevoló el envío todo el dominio de Lucía, que no la buscó. Pamela, en el segundo palo, preparaba la frente para empujarla a gol, pero Altamira llegó a tiempo para rozar el esférico y desviar el remate a puerta vacía de la uruguaya.
El partido entró en un tenso compás de espera. La gloria futura parecía cada vez más lejos. La Coruña emergía implacable, inevitable y temible si se llegaba con el 0-0 al silbatazo final. El Granada necesitaba atreverse ante un cronómetro que cada vez corría más. Naima aceptó el reto y se marchó de tres rivales para exhibir su zurda. Buscó la escuadra y parecía encontrarla, pero Lucía dejó a Los Cármenes con la miel en los labios con una tremenda reacción felina. De un bote, se acercó al larguero a mano cambiada para despejar el disparo. La '17', algo discreta la primera hora, se entonó al verse cerca del gol. Acorralada en una esquina tras un saque de banda a favor, trazó un pase de fantasía entre las piernas de dos defensoras para habilitar a Laura Pérez, que usó la puntera al más puro estilo fútbol sala para rematar, pero el balón fue a parar al rostro de Raquel.
Los últimos diez minutos no hicieron sino aumentar la incipiente ansiedad de las rojiblancas, mejores en todo salvo en el marcador. El 0-0, tan injusto como a la vista insalvable, torcía el gesto de jugadoras y aficionados por igual, sabedores de que el Dépor estaba casi en la lona y viajar sin ventaja a La Coruña era todo un engorro. Y en esas llegó el balón parado que lo cambió todo. Alicia la puso con rosca al primer palo, donde Marta Carrasco peinó al corazón del área pequeña. Tiró de reflejos Lauri, que se topó con el balón, colocó la frente y lo mandó al travesaño. Por suerte, esta vez la moneda cayó de cara a las rojiblancas, que estallaron de alegría cuando el balón botó hacia las redes.
El descuento se anunció justo tras el gol. Cinco minutos. El público lo aplaudió, empujando a las locales a buscar el segundo, a no contentarse. Y eso hicieron las de Lamesa, más valientes que nunca. Siguieron creando grietas por banda derecha y provocaron un saque de esquina ya metidos en el 95, con el Dépor preso de los calambres. Lo sacó Naima muy cerrado, Lucía falló con los puños y el balón quedó suelto para que Pamela, siempre en el sitio preciso, rematara de volea. De nuevo, el cuero entró tras besar el poste y la locura se desató en Granada, tierra de ascensos si La Coruña no lo evita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.