Granada CF
Una Liga transformada con grandes nombresLiga F ·
El Balón de Oro Alexia Putellas o el Barça, reciente campeón de la Champions, y el Real Madrid dos de los atractivos de la Liga FSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada CF
Una Liga transformada con grandes nombresLiga F ·
El Balón de Oro Alexia Putellas o el Barça, reciente campeón de la Champions, y el Real Madrid dos de los atractivos de la Liga FEl Granada volverá a jugar en la Primera división femenina del fútbol español después de una década sin hacerlo y se encontrará con una Liga transformada que poco se parece a la categoría en la que jugó en la temporada 2013/2014. En aquel curso ... el equipo, entrenado por Toni Moreno, ascendió a una competición que todavía estaba lejos de la profesionalización actual y en la que, por ejemplo, no estaba el Real Madrid, que después de varios movimientos extradeportivos logró una plaza en la actual Liga F, en la que el Barcelona manda de forma indiscutible.
Noticia Relacionada
El reciente campeón de la Champions League es uno de los principales atractivos de la Liga F. Los azulgranas lograron de forma heroica la máxima competición continental la pasada semana y volverán a ser en el curso 2023/2024 los favoritos a levantar el título de la competición femenina nacional. El dominio en la temporada finalizada ha sido incontestable, con 27 victorias consecutivas y solo dos partidos en los que se ha dejado puntos, el antepenúltimo y el último, con la Liga ya amarrada y la mente azulgrana puesta en la Champions League que finalmente ha logrado conseguir.
La doble Balón de Oro, Alexia Putellas, será la jugadora que más se buscará en Granada a lo largo de la próxima temporada. Recuperada de su lesión, Alexia se ha convertido en uno de los símbolos del fútbol femenino internacional. No estará previsiblemente en la Liga F la granadina Esther Gonzalez, vinculada con Inglaterra, Francia y EE UU en los últimos días, que no seguirá en el Real Madrid y podría emprender una nueva aventura profesional en el extranjero.
A nivel colectivo, el Real Madrid se estrenará en Granada. Los dos equipos no se han enfrentado en categoría femenina. La escuadra blanca ha sido segunda en la temporada que ha finalizado, intimidando en algo al Barça, pero sin capacidad real de cuestionar el liderazgo de la escuadra catalana en la competición. En la Liga F, además, hay varios equipos andaluces. Sevilla y Betis competirán con las rojiblancas, en una categoría en la que también está el Sporting de Huelva, un clásico del fútbol femenino desde hace décadas. El Valencia, el Levante y el Villarreal representan al Levante español, mientras que de Cataluña participan en la Liga F el citado Barça y el Levante Las Planas de Sant Joan Despí. El Atlético de Madrid y el Madrid CFF se unen desde la capital al Real Madrid, mientras que la Real Sociedad, el Athletic y el Eibar, que ascendió desde Primera Federación antes que el Granada al lograr la segunda plaza y obtener el billete de forma directa, representan al País Vasco. Completa el Granadilla de Tenerife la Liga F, un destino que no le será ajeno a las rojiblancas, ya que en esta temporada han competido con su filial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.